Un debate cort¨¦s cargado de met¨¢foras
La mejor¨ªa en el tiempo experimentada entre el jueves y ayer en la ciudad de Gerona contribuy¨®, con toda probabilidad, a aumentar la viveza cr¨ªtica y pol¨¦mica de los asistentes al encuentro ?Qu¨¦ es Espa?a?.El chaparr¨®n de agua fr¨ªa, que en alg¨²n momento fue aguanieve, ca¨ªdo el jueves sobre la ciudad, acompa?¨® una primera jornada con m¨¢s cautelas en el debate que sigui¨® a las intervenciones de los ponentes.
No as¨ª ayer, en que el sol brillaba de nuevo sobre la capital gerundense, y en que los ¨¢nimos cr¨ªticos, sobre todo los perif¨¦ricos, se encontraban algo embravecidos por la barroca contundencia de Rafael S¨¢nchez Ferlosio a la hora de condenar los nacionalismos, sobre todo los nacionalismos peque?os.
Dos posiciones
Pero la sangre, con toda certeza, no lleg¨® ni llegar¨¢ a orillas del Onyar, el r¨ªo que cruza la ciudad. Pese a que la evoluci¨®n de las jornadas plantea cada vez m¨¢s la existencia de dos posiciones contrapuestas y bastante incomunicadas -los que reivindican una igualdad de condiciones entre las distintas comunidades nacionales espa?olas y los que aceptan sin reservas el statu quo de una naci¨®n con Estado y otras sin ¨¦l- el clima de cordialidad y tolerancia que preside estos contactos entre intelectuales no permite que los adjetivos se extremen ni que las posiciones adquieran demasiada virulencia.
Para algunos, eso va en detrimento de la altura intelectual de los debates. Para otros, fomenta un clima de di¨¢logo.
Ayer, en todo caso, S¨¢nchez Ferlosio aguant¨® impasible la r¨¦plica de Llu¨ªs Sala-Molins a su ponencia. Tras expresar su sospecha de que a S¨¢nchez Ferlos¨ªo "en el fondo le duele Espa?a", Sala-Molins afirm¨® que "un Estado es una ortopedia, y las ortopedias no son transferibles, de modo que ¨¦ste no me pareceun conflicto en el que quepa hablar de camisetas de f¨²tbol, sino de camisas de fuerza".
Irracionalidades
El aludido s¨®lo respondi¨® que a m¨ª me da exactamente lo mismo que Espa?a se divida en 200 Andorras", para a?adir luego que "es destructivo y mezquino emprender una b¨²squeda cultural s¨®lo de lo propio".
En otra intervenci¨®n, Javier S¨¢daba indic¨® que "ni¨¢s que preguntarse qu¨¦ es Espa?a, cabe preguntarse qui¨¦nes est¨¢n haciendo el Estado" y a?adi¨® que "aunque a nivel pragm¨¢tico hay que llegar a un pacto entre las distintas nacionalidades espa?olas, a nivel personal me molesta que surjan grupos que propugnan un nacionalismo ¨²nico y hacen la supercher¨ªa de tirar de las orejas al nacionalismo espa?ol para convertirlo en el Estado espa?ol". Abundando en el mismo tema, Eugenio Tr¨ªas dijo que "se plantea la irracionalidad metafisica del Estado y la irracionalidad fisica de la naci¨®n; me pregunto si el punto medio del realismo y la raz¨®n ser¨¢ el Estado espa?ol y, en ese caso, no deseo entrar en el juego de confusiones".
Las jornadas se clausuran hoy con una mesa redonda sobre la articulaci¨®n de la Espa?a de las autonom¨ªas y la ponencia de Jos¨¦ Luis Aranguren sobre el pol¨ªtico y el ciudadano.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.