La movilidad, principal logro de la flota sovi¨¦tica en los ¨²ltimos a?os
La movilidad de la flota sovi¨¦tica ha sido su principal logro de los ¨²ltimos a?os y la mayor amenaza para Estados Unidos. As¨ª lo afirm¨® ayer, en Washington, el almirante Wesley McDonald, comandante en jefe de la zona militar del Atl¨¢ntico.Seg¨²n este marino, la respuesta de Estados Unidos "debe basarse en aprovechar nuestras ventajas geogr¨¢ficas, nuestra potencia de portaviones y la superioridad de nuestras fuerzas de ataque nuclear y de submarinos de esta clase".
"En los ¨²ltimos 20 a?os, los sovi¨¦ticos han desarrollado una marina de alta mar capaz de apoyar operaciones planetarias y, al parecer, han llegado a la conclusi¨®n de que la movilidad, flexibilidad y potencia de los portaviones grandes, de propulsi¨®n nuclear, compensa su vulnerabilidad", dijo McDonald.
El jefe militar, que testimoni¨® ante el Comit¨¦ de Servicios Armados del Senado, afirm¨® que, "aunque los sovi¨¦ticos concentran su capacidad b¨¦lica en Europa y en los flancos norte y sur de la OTAN, estamos muy preocupados por su reforzamiento continuo en Cuba y en el Caribe".
McDonald declar¨® que, "como respuesta a la instalaci¨®n de los misiles norteamericanos en Europa, la Uni¨®n Sovi¨¦tica ha aumentado el n¨²mero y tipo de sus submarinos bal¨ªsticos nucleares estacionados en torno a la costa este de Norteam¨¦rica". Actualmente, el 60% de sus submarinos nucleares est¨¢ destinado a la flota norte, as¨ª como el 50% de sus submarinos. convencionales, lo que constituye un hecho "igual de preocupante", a?adi¨® el almirante.
McDonald dijo que la estrategia atl¨¢ntica de Estados Unidos tiene cuatro grandes objetivos: primero, establecer una superioridad militar, principalmene a¨¦rea y naval; segundo, contrarrestar el reforzamiento de Cuba y asegurar el tr¨¢fico en los estrechos de Florida, golfo de M¨¦xico, y canal de Panam¨¢; tercero, frenar el desarrollo militar sovi¨¦tico y anular sus defensas, y cuarto, establecer control de l¨ªneas adicionales de comunicaci¨®n en el Caribe y Atl¨¢ntico sur.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.