La Fiscal¨ªa General del Estado no aprecia indicios de delito en la huelga del Metro
La Fiscal¨ªa General del Estado estudi¨® ayer los documentos remitidos por el Ministerio de Transportes, Turismo y Comunicaciones en relaci¨®n con la huelga del Metro y no apreci¨®, en principio, indicio delictivo alguno, por lo que, por el momento, decidi¨® no iniciar ninguna acci¨®n penal contra los huelguistas, seg¨²n fuentes jur¨ªdicas de toda solvencia. En concreto, descart¨® las dos hip¨®tesis posibles de que se hubiera cometido el delito de sedici¨®n o el de desobediencia.El titular de Transportes, Enrique Bar¨®n, remiti¨® al fiscal general del Estado una relaci¨®n de los hechos ocurridos y del incumplimiento del decreto de servicios m¨ªnimos, "a los efectos penales pertinentes, sin perjuicio de las medidas disciplinarias que sean de aplicaci¨®n". Sin perjuicio del malestar producido en la fiscal¨ªa por la no utilizaci¨®n por el Gobierno del cauce legal adecuado -el Ministerio de Justicia- para el traslado de este tipo -de cuestiones, el fiscal general del Estado estudi¨® las posibilidades- de iniciar alguna acci¨®n penal.
En un primer examen, la fiscal¨ªa entendi¨® que no se hab¨ªa producido el dolor espec¨ªfico necesario para que se cometa el delito de desobediencia. Igualmente, descart¨® que los huelguistas hayan realizado el delito de sedici¨®n del art¨ªculo 222 del C¨®digo Penal, que cometen los funcionarios encargados de la prestaci¨®n de todo g¨¦nero de servicios p¨²blicos o los obreros que, "con el fin de atentar contra la seguridad del Estado", suspendan o alteren la regularidad del trabajo.
Postura de fuerza
Para la Fiscal¨ªa General del Estado, el ejercicio del derecho de huelga en una sociedad democr¨¢tica no incurre en estos delitos, ya que, sin perjuicio de las sanciones laborales que correspondan en este caso, no cabe apreciar en los huelguistas una intenci¨®n de atentar contra el Estado. La Constituci¨®n establece en su art¨ªculo 28 el derecho de los trabajadores a la huelga y prev¨¦ que la ley que lo regule garantice el mantenimiento de los servicios esenciales de la comunidad.El comit¨¦ de empresa de la compa?¨ªa Metropolitano de Madrid advirti¨®, por su parte, que los trabajadores impedir¨¢n, "con todos los medios a su alcance, que un s¨®lo trabajador sea sancionado por ejercer su leg¨ªtimo y constitucional derecho a la huelga". El comit¨¦ adopt¨® esta resoluci¨®n durante una reuni¨®n celebrada para valorar el desarrollo de la huelga que paraliz¨® por completo el Metro y el Suburbano durante la jornada del lunes, y estudiar el anuncio de la incoaci¨®n de expediente disciplinario a 1.500 empleados por incumplir el plan de servicios m¨ªnimos y el traslado al fiscal general del Estado de sus nombres por si existiera delito en su comportamiento. La representaci¨®n laboral calific¨® de coacci¨®n esta medida del ministro de Transportes, Turismo y Comunicaciones, Enrique Bar¨®n.
Sobre los servicios m¨ªnimos adoptados por el Metro, el comit¨¦ de empresa (integrado por mayor¨ªa de miembros de CC OO y representantes de UGT, USO y Sindicato Libre) asegur¨® que los intentos para llegar a un acuerdo fracasaron porque la direcci¨®n intent¨® primero que el plan abarcara el 100% de los servicios y luego los redujo al 90-95%.
La ruptura de la negociaci¨®n por parte de los dos sindicatos representados en el comit¨¦ de huelga (CC OO y UGT) llev¨® a que el Ministerio de Transporte impusiera de forma unilateral un plan de servicios m¨ªnimos que contemplaba la apertura de todas las estaciones y el mantenimiento del 80% del tr¨¢fico habitual durante ocho horas punta al d¨ªa y del 30% durante otras ocho horas. Estos servicios m¨ªnimos, que los trabajadores consideraron atentatorios al libre ejercicio del derecho de huelga y ayer calificaron de "abuso de poder", motivaron asambleas en las que una mayor¨ªa abrumadora de los participantes se pronunci¨® por la huelga total y el incumplimiento del plan.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- MTYC
- II Legislatura Espa?a
- Magistratura
- Declaraciones prensa
- Enrique Bar¨®n Crespo
- Gobierno de Espa?a
- Fiscales
- Fiscal¨ªa General Estado
- PSOE
- Huelgas generales
- Metro
- Ministerios
- Huelgas
- Fiscal¨ªa
- Legislaturas pol¨ªticas
- Transporte urbano
- Partidos pol¨ªticos
- Conflictos laborales
- Transporte ferroviario
- Poder judicial
- Gente
- Gobierno
- Relaciones laborales
- Legislaci¨®n
- Transporte