Los comercios cerrar¨¢n hoy sus puertas en protesta contra la inseguridad ciudadana
Los comercios barceloneses y de la mayor¨ªa de las ciudades de Catalu?a cerrar¨¢n hoy sus puertas en se?al de protesta contra la inseguridad ciudadana, aunque algunos sectores abrir¨¢n de nuevo por la tarde "para no entorpecer a¨²n m¨¢s el funcionamiento de la ciudad". Un total de 145 entidades y asociaciones catalanas se hab¨ªan adherido a la convocatoria. La Generalitat manten¨ªa ayer un silencio total sobre la jornada de protesta, roto ¨²nicamente anteanoche por el presidente Jordi Pujol al declarar escuetamente que "la gente tiene derecho a protestar cuando le matan a personas conocidas". Convergencia i Uni¨® y Alianza Popular apoyan la convocatoria de cierre.
El ayuntamiento de Barcelona intentaba a ¨²ltima hora de ayer infructuosamente que los 10.200 puestos de venta en los mercados municipales no se sumaran en bloque a la jornada de protesta y manten¨ªa sus esperanzas en que algunas paradas trabajen normalmente. Las advertencias del ayuntamiento a los titulares de los puestos de venta respecto a la obligatoriedad de abastecimiento en los mercados municipales no hab¨ªan surtido ayer ning¨²n efecto. Los responsables municipales afirmaron que en todos los mercados habr¨¢ un servicio especial de vigilancia de la Guardia Urbana para proteger a todos los comerciantes que quieran abrir su puesto de venta.
Tambi¨¦n el 'cintur¨®n'
En L¨¦rida y Gerona, los establecimientos parar¨¢n durante una hora. Numerosas poblaciones del cintur¨®n barcelon¨¦s se han sumado a la jornada de protesta y cerrar¨¢n sus establecimientos. En Matar¨®, Premi¨¢ de Mar y Argentona donde la convocatoria de cierre se anticip¨® en 24 horas a la protesta general, la pr¨¢ctica totalidad de los comercios, cerca de 3.000, se sumaron ayer a la iniciativa cerrando sus puertas.
El gobernador civil de Barcelona, Ferran Cardenal, se entrevist¨® ayer por la ma?ana con el presidente del Consejo de Gremios de Comercios y Servicios de Barcelona, Pere Llorens, y con el presidente del gremio de joyeros, Alfons C¨¢novas. Cardenal se ratific¨® en los t¨¦rminos de la carta entregada el d¨ªa anterior a los gremios en la que comunicaba a las organizaciones convocantes que deb¨ªan establecerse servicios m¨ªnimos de acuerdo con la legislaci¨®n vigente teniendo en cuenta que algunos establecimientos prestan servicios considerados b¨¢sicos.
Pere Llorens manifest¨® ayer en el curso de una conferencia de prensa que seg¨²n sus previsiones la respuesta a la jornada de protesta iba a ser masiva. Los mercados centrales y de zona, los comercios de alimentaci¨®n en general, las agencias de viajes y las joyer¨ªas cerrar¨¢n todo el d¨ªa. Los establecimientos de venta al detalle y empresas de servicio al p¨²blico y los garajes y parkings cerrar¨¢n toda la ma?ana, as¨ª como las farmacias que mantendr¨¢n un ret¨¦n m¨ªnimo de guardia. Los restaurantes, bares, hoteles no abrir¨¢n hasta las 12 del mediod¨ªa y los quioscos permanecer¨¢n abiertos hasta las 18 horas. Los colegios mantendr¨¢n su horario normal pero se realizar¨¢n actos informativas de los motivos y circunstancias de la protesta ciudadana.
La autodenominada Coordinadora en Defensa de la Seguridad Ciudadana, que engloba a todas las entidades convocantes, denunci¨® "los intentos de confusi¨®n" que en su opini¨®n han puesto en marcha algunas autoridades para frenar la convocatoria. El presidente del Fomento del Trabajo Nacional (la patronal catalana), Alfredo Molinas, comentando el cierre de comercios critic¨® aspectos de la jornada de protesta se?alando que "la inseguridad no afecta s¨®lo a Barcelona. Me preocupa que actuemos como cabeza de turco del movimiento de protesta cuando el problema existe en otras ciudades como Valencia, Bilbao o Madrid y en la misma intensidad o mayor".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Huelgas sectoriales
- Jordi Pujol
- Declaraciones prensa
- Pol¨ªtica nacional
- PP
- CiU
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica municipal
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Catalu?a
- Huelgas
- Seguridad ciudadana
- Gente
- Conflictos laborales
- Relaciones laborales
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Trabajo
- Pol¨ªtica
- Justicia
- Sociedad