Biolys, SA, despide a la casi totalidad del equipo t¨¦rmico
![Rosa Cullell](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F13d10eef-81be-4b74-850b-d41340ba69f9.png?auth=f742add2ca0490eb78b245a107f6df2cecdd0e142710162beafad6c8798c8074&width=100&height=100&smart=true)
La empresa Ingenier¨ªa Qu¨ªmica de Tarragona SA, ahora Biolys SA -propiedad, al 50%, de la multinacional Degussa AG, y de Antibi¨®ticos, SA- firm¨® a finales de 1983 un contrato con la Administraci¨®h para realizar un plan concertado de investigaci¨®n sobre la producci¨®n industrial de la lisina, amino¨¢cido utilizado en preparados alipenticios. Seg¨²n el contrato, la Administraci¨®n se compromet¨ªa a aportar 80 millones de pesetas a la investigaci¨®n, cuyo coste total se eleva a 160 millones. Un mes despu¨¦s, el 12 de enero de 1984, Biolys comunicaba el despido a la casi totalidad de los miembros de su equipo, que ya hab¨ªa intervenido en un anterior plan concertado, desmantelaba su centro de trabajo y suspend¨ªa las becas de dos licenciados de la universidad de Le¨®n que participaban en la investigaci¨®n desde hac¨ªa cuatro a?os.La empresa Ingenier¨ªa Qu¨ªmica de Tarragona SA (IQTSA), ahora Biolys SA, se cre¨® en 1974 con el ¨²nico objetivo de investigar y desarrollar un proceso para la producci¨®n industrial de la lisina, para contrarrestar la crisis de alimentos prot¨¦icos, y se convirti¨® en el ¨²nico centro que llevaba a cabo investigaciones de este tipo en Espa?a. Desde 1978 a 1980 IQTSA disfrut¨® de un primer plan concertado de investigaci¨®n, al que la Administraci¨®n aport¨® 45 millones y cuyos resultados fueron deIclarados "econ¨®micamente explotables". Posteriormente, en diciembre de 1982, y ante el ¨¦xito del primer proyecto, solicit¨®. otro plan concertado, que le fue concedido, por un importe de 160 millones de pesetas, de los cuales 80 millones ser¨ªan aportados por la Administraci¨®n. En junio de 1983, IQTSA cambi¨® de nombre, se convirti¨® en Biolys SA y, al mes de firmar el contrato con la Administraci¨®n, despidi¨® a sus trabajadores y desmantel¨® virtualmente su centro de Tarragona. Sin embargo, Mario Conde, consejero delegado de una de las empresas copropietarias, Antibi¨®ticos SA, asegura que la investigaci¨®n continuar¨¢ en el centro que su empresa tiene en Madrid.
El proyecto fue aprobado conforme a una memoria realizada por el departamento de Biolog¨ªa de la universidad de Le¨®n, de cuyos servicios se ha prescindido, y por el equipo de investigadores de Tarragona, ahora despedido. En ella constaba la experiencia de los t¨¦cnicos y cient¨ªficos del equipo, se se?alaba que el plan se desarrollar¨ªa en los laboratorios de IQTSA y en la facultad de Biolog¨ªa de la universidad de Le¨®n, especific¨¢ndose el proceso a seguir. El profesor Francisco Mart¨ªn, de la universidad de Le¨®n, admite que "nuestra intervenci¨®n en el proyecto ha quedado paralizada y los dos licenciados que realizaban su doctorado sobre la investigaci¨®n gen¨¦tica de la lisina han perdido sus becas". "Hab¨ªamos avanzado mucho en el estudio y hasta se hab¨ªan conseguido dos patentes. Lo que han hecho no tiene sentido", agrega Franciso Mart¨ªn.
Las ocho trabajadores fijos y los cuatro eventuales, cuyos despidos ser¨¢n vistos en la Magistratura de Trabajo de Tarragona el pr¨®ximo 20 de marzo, afirman ser los ¨²nicos que han realizado este tipo de trabajo en Espa?a y a?aden que "el proyecto no fue concedido a ninguna de las dos empresas copropietarias, sino a IQTSA y a su centro de investigaci¨®n, por lo que para nosotros el futuro de los 80 millones es incierto".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.