Jos¨¦ Rodr¨ªguez de la Borbolla, partidario de impulsar la creaci¨®n del Estado federal
Jos¨¦ Rodr¨ªguez de la Borbolla, virtual presidente de la Junta de Andaluc¨ªa, lanz¨® ayer repetidas veces la expresi¨®n Estado Federal en el discurso en que pidi¨® a la C¨¢mara su investidura, e hizo votos para que desde Andaluc¨ªa se produzca el impulso para la creaci¨®n de? Estado federal. Por lo dem¨¢s, resalt¨® la dimensi¨®n de la crisis y en la importancia de acertar a la hora de establecer las prioridades al utilizar los escasos recursos, y cit¨® s¨®lo de pasada la ley de Reforma Agraria, de la que afirm¨® que ser¨¢ enviada al Parlamento tal como est¨¢ aunque, dijo, a admitir mejoras. El vicepresidente del Gobierno, Alfonso Guerra, y los dirigentes socialistas Ram¨®n Rubial, Txiki Benegas y Enrique M¨²gica asistieron a la sesi¨®n.
El discurso de Rodr¨ªguez de la Borbolla dur¨® una hora y cuarto, y fue acogido con frialdad por las restantes fuerzas pol¨ªticas, que le negar¨¢n, probablemente, su voto al t¨¦rmino del debate que tendr¨¢ lugar hoy. Rafael Escuredo, el ex presidente de la Junta de Andaluc¨ªa, que estuvo presente en la sesi¨®n de ayer, ha anunciado que no acudir¨¢ a la de hoy, lo que ha sido calificado de incumplimiento del Estatuto por el jefe de la oposici¨®n, Hern¨¢ndez Mancha, puesto que hasta la votaci¨®n Escuredo seguir¨¢ siendo presidente.El candidato comenz¨® su discurso con palabras elogiosas a Escuredo, al que dedic¨® tres minutos para decir que sin su tarea en los ¨²ltimos tiempos la historia de Andaluc¨ªa ser¨ªa otra diferente. Despu¨¦s habl¨® de "continuidad, pero no continuismo", justificando esta expresi¨®n en el hecho de que hay que sacar adelante el mismo programa electoral propuesto en 1982, pero desde unas bases de partida muy distintas, dado el fuerte avance de la autonom¨ªa en estos dos a?os. Durante este per¨ªodo los presupuestos de Andaluc¨ªa han pasado de 13.000 millones de pesetas a 400.000 millones, y el n¨²mero de funcionarios, de 9.000 a 105.000. Destac¨® que Andaluc¨ªa est¨¢ en el 95% de su nivel de competencias.
Reforma agraria
Hizo frecuentes llamadas a la serenidad y a la responsabilidad y advirti¨® de la gravedad de la crisis: "Una crisis como no ha habido otra en el mundo moderno. Una crisis tras la cual nada volver¨¢ a ser lo mismo". Pero al tiempo expres¨® su confianza en que Andaluc¨ªa se encuentre en mejores condiciones para entrar en el nuevo modelo que otras sociedades hoy m¨¢s avanzadas.Sorprendi¨® el brev¨ªsimo papel que tuvo en su discurso la ley de Reforma Agraria, encaminada, dijo, a mejorar los recursos agr¨ªcolas de la comunidad andaluza, y destac¨® la conveniencia de la adaptaci¨®n de los cultivos andaluces a la entrada de Espa?a en la CEE.
Calific¨® su programa como un proyecto de futuro, un proyecto encaminado a conseguir que Andaluc¨ªa entre en el siglo XXI como una comunidad influyente en Espa?a, con un protagonismo destacado.
Rodr¨ªguez de la Borbolla hizo frecuentes llamadas a la concordia: "Democracia es un estilo de vida; es hablar muchas veces con mucha gente, es establecer canales flexibles para que circulen todas las opiniones".
Por ¨²ltimo, hizo un llamamiento al pueblo andaluz: "Mi Gobierno dar¨¢ a Andaluc¨ªa las condiciones para una nueva forma de estar en el mundo, para estar de pie desde una realidad injusta; para estar seguros; para ser andaluces sin complejos, no compar¨¢ndose con otros, y sin masoquismo, no consol¨¢ndonos en la injusticia de nuestra propia realidad".
La sesi¨®n finaliz¨® a las 18.15 y se reanudar¨¢ hoy, a las 16.30. Rodr¨ªguez de la Borbolla saldr¨¢ investido sin problemas, dada la abrumadora mayor¨ªa de su partido, que cuenta con 66 esca?os de los 105 del Parlamento aut¨®nomo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.