Gary Hart y Walter Mondale se disputan hoy, casi en solitario, 351 delegados dem¨®cratas en cinco Estados
Una nueva victoria del senador Gary Hart en los caucus del Estado de Alaska ha precedido a las elecciones a las que concurren hoy Gary Hart, Walter Mondale y Jesse Jackson en los Estados de Michigan, Misisip¨ª, Carolina del Sur, Arkansas y Kentucky, donde se reparten 351 delegados. La retirada, oficializada ayer, del senador y ex astronauta John Glenn, deja reducida la carrera para la designaci¨®n del candidato dem¨®crata a presidente a los liberales Hart y Mondale, pues la presencia del reverendo Jackson es meramente testimonial. Si Mondale no gana, o si el margen es escaso en el industrializado Estado de Michigan habr¨¢ perdido su credibilidad de l¨ªder que cuenta con el apoyo sindical.
Gary Hart, el hombre del Oeste, obtuvo un triunfo f¨¢cil en Alaska, donde los ciudadanos son sensibles a la pol¨ªtica energ¨¦tica. Hart, senador del Estado por Colorado es un pol¨ªtico con buenos v¨ªnculos entre los medios petroleros norteamericanos, factor que le favoreci¨® en los caucus (votaci¨®n a mano alzada o por grupos en asambleas locales) celebrados el jueves en el Estado de Alaska, rico en yacimientos de petr¨®leo y gas. En Alaska, Hart obtuvo el 41%. de los votos dem¨®cratas; Mondale, el 31%, y Jackson, el 10%.El calendario electoral de la confrontaci¨®n Hart-Mondale alcanza hoy una nueva cota, con elecciones en cinco Estados para distribuir 351 delegados. La atenci¨®n estar¨¢ centrada sobre todo en el Estado de Michigan, donde est¨¢n en juego 155 delegados para la convenci¨®n nacional del Partido Dem¨®crata del 16 al 19 de julio, en San Francisco, donde se designar¨¢ finalmente el candidato oficial dem¨®crata que enfrentar¨¢ al presidente republicano, Ronald Reagan, en los comicios del 6 de noviembre.
La campa?a se ha convertido en una serie de ataques y contrataques personales entre Hart y Mondale. "Durante estas dos ¨²lt¨ªmas semanas, el ex vicepresidente Mondale ha llevado una campa?a negativa contra m¨ª", dijo Hart. El senador por Colorado se quej¨® de que Mondale ironizaba en su campa?a sobre los errores en la edad de Hart, 47 a?os (cuando en su biograf¨ªa como senador figura la edad de 46), as¨ª como en el cambio de nombre que decidi¨® Hart antes de iniciar su carrera pol¨ªtica, al acortar el apellido Hartpence.
Mondale dice que es falso que realizara ataques personales contra Hart en sus anuncios electorales televisados. Lo cierto es que Mondale ha tenido que variar su estrategia. Ha pasado de ignorar a los restantes candidatos, a tener que enfrentarse al inesperado fen¨®meno pol¨ªtico creado por Gary Hart. La campa?a est¨¢ tambi¨¦n muy radicalizada por las caracter¨ªsticas que tiene el voto en el Estado industrial de Michigan.
Diferencias de forma
La confrontaci¨®n a nivel personal indica, en definitiva, que las diferencias entre Hart y Mondale son m¨¢s de estilo que de fondo. En realidad, ambos defienden pol¨ªticas bastantes liberales, sobre todo en comparaci¨®n con la actual Administraci¨®n conservadora del presidente Reagan, al pedir la congelaci¨®n de las armas nucleares, negociaciones con la URS S y menor intervenci¨®n militar de EE UU en el exterior. La campa?a entre los dem¨®cratas se ha convertido en un pulso entre liberales.A menos de un mes de haber comenzado la campa?a ha quedado claro que no hay lugar entre los electores dem¨®cratas para una corriente pro-conservadora, como la que intent¨® defender el aspirante John Glenn. El h¨¦roe de la guerra de Corea, el primer astronauta norteamericano, el brillante senador durante 10 a?os por el Estado de Illinois, John Glenn, de 62 a?os de edad, ha tenido que abandonar la carrera por falta de votos y dinero. Sigui¨® el ejemplo de otros aspirantes, como el senador de California Alan Crasnton, el senador de Carolina del Sur Ernest Hollings, el ex gobernador de Florida Reubin Askew y el ex candidato presidencial dem¨®crata en 1972, George McGovern.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.