El amigo Fo
Dario Fo es como uno de esos buenos amigos que saben contar historias divertidas. La corriente que es capaz de crear con su p¨²blico desborda los l¨ªmites habituales del teatro: sobre todo aqu¨ª y ahora, donde el teatro se ha vuelto solemne, fr¨ªo y distante; y te¨®rico.Fo, con su ropa de estar en casa -un polo y un pantal¨®n arrugado de pana azul-, anduvo por entre el p¨²blico, subi¨® luego al escenario, dialog¨® con los t¨¦cnicos de sonido, con su int¨¦rprete Carla Matteini y nos cont¨® dos o tres historias. Con menos enjundia teatral, con menos histrionismo que en su anterior viaje. Una de ellas no la pudo contar entonces porque, seg¨²n dice ¨¦l, le indicaron que no era conveniente: una cr¨®nica c¨®mica de los viajes del Papa y del atentado del turco y los misteriosos b¨²lgaros.
Historia de la tigresa y otras historias
Texto e interpretaci¨®n de Dario Fo. IV Festival Internacional de Teatro de Madrid Sala Olimpia. 20 de marzo de 1984.
El p¨²blico estaba feliz. Su primer relato fue la Historia de la tigresa, tomada, seg¨²n ¨¦l, de un relator callejero de cuentos de Shanghai, que m¨¢s bien parece relato de napolitano o de andaluz; la ¨²ltima, la de un supuesto evangelio ap¨®crifo que contase el primer milagro del Ni?o Jes¨²s. Tanto como sus historias divierte y atrae el Dario Fo que las comenta, las sit¨²a antes, encuentra la complicidad del p¨²blico, se divierte ¨¦l mismo. Pero m¨¢s all¨¢ de esta simpat¨ªa y de esta espontaneidad, convenientemente ocultos como debe estarlo todo trabajo teatral, se sabe del estudio del lenguaje que hace -unas mezclas dialectales que se nos escapan a los espectadores espa?oles, presos de la proyecci¨®n no muy afortunada del texto-, de su composici¨®n de gesto, de su capacidad expresiva bien trabajada. Es un teatro popular, libertario, antidogm¨¢tico. Tuvo el premio de las ovaciones de un p¨²blico que, media hora antes de la apertura de las puertas del teatro, esperaba bajo la lluvia para coger buenos asientos. Una excelente inauguraci¨®n del IV Festival Internacional de Teatro de Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.