Los piquetes de pescadores intentan actuar fuera de las carreteras del Pa¨ªs Vasco
Los representantes de pescadores y armadores del puerto guipuzcoano de Pasajes manifestaron ayer al lendakari en funciones, Carlos Garaikoetxea, con quien se entrevistaron en Vitoria durante 90 minutos, que los atentados contra los camiones "sirven como expresi¨®n de una inquietud, pero no resuelven los problemas". Mientras tanto, piquetes de pescadores de la zona de Ond¨¢rroa, que hab¨ªan decidido en una asamblea continuar atacando los veh¨ªculos de transporte de la Comunidad Econ¨®mica Europea, se desplazaron hacia carreteras de zonas colindantes con el Pa¨ªs Vasco.
No se registraran incidentes de relieve, aunque dos piquetes de pescadores fueron detenidos en Pancorbo y Briviesca (Burgos) por dotaciones de la Guardia Civil.Los marineros de los barcos de altura, que permanecen ?amarrados en la costa hasta que el pr¨®ximo d¨ªa 27 representantes espa?oles y franceses celebren un encuentro en Burdeos a fin de llegar a acuerdos satisfactorios, confirmaron ayer su intenci¨®n de continuar impidiendo la entrada en Espa?a de pescado procedente de ?aguas comunitarias. "Hasta que la Administraci¨®n no encuentre soluciones a nuestros problemas y no podamos salir a faenar tranquilamente continuaremos obstaculizando el paso, de los camiones que introduzcan pescado en Espa?a", se?alaron dos portavoces de la flota de Ond¨¢rroa.
Regresan los heridos
Por otra parte, Manuel Fernando L¨®pez y Eusebio Goimendi, los dos marineros del Valle de Atxondo que resultaron heridos durante el ataque de la Armada francesa contra dos pesqueros vizca¨ªnos, abandonaron ayer el hospital naval de Brest y emprendieron viaje de regreso al Pa¨ªs Vasco. Al primero le ha sido amputada la pierna derecha, y el segundo sufr¨ªa fractura abierta de peron¨¦.
Los armadores del pesquero Valle de Atxondo, mientras tanto, insisten en apelar contra la sentencia dictada por las autoridades franceses en Lorient el pasado 15 de marzo, a pesar de que sus abogados franceses aconsejan que no se apele, por considerar que hacerlo ser¨ªa perjudicial. La pena total por los acontecimientos del pasado d¨ªa 7 de marzo ascendi¨® a 23.000 pesetas por cada uno de los patronos, adem¨¢s de los 120.000 francos que deber¨¢n pagar por el delito de faenar en aguas prohibidas durante los ¨²ltimos tres meses.
El abogado franc¨¦s, Marcel Sabas, comunic¨® a los pescadores que el Gobierno franc¨¦s podr¨ªa aprovechar la apelaci¨®n para agravar la condena. El letrado Sabas precisaba adem¨¢s que resulta imposible en un recurso delegar la representaci¨®n en un abogado, y que ser¨ªa obligatoria la comparecencia de los procesados. Sin embargo, para el abogado bilba¨ªno Meana, asesor en Espa?a de la empresa armadora, Pesquera Gorritxo, "si todo esto es as¨ª, entendemos que se ha producido una actitud coactiva para que no se apele y se consolide una condena por una infracci¨®n no cometida".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.