El viaje de Nakasone a Pek¨ªn pretende reforzar las relaciones entre Jap¨®n y China
El primer ministro japon¨¦s, Yasuhiro Nakasone, lleg¨® ayer a Pek¨ªn, en una visita de cuatro d¨ªas, para reforzar las relaciones entre los dos pa¨ªses. Uno de los principales objetivos del viaje -durante el cual Nakasone se entrevistar¨¢ con los principales dirigentes de Pek¨ªn- es sellar la concesi¨®n de un cr¨¦dito de 2.000 millones de d¨®lares (300.000 millones de pesetas) de ayuda para los planes de modernizaci¨®n chinos.Yasuhiro Nakasone, que viaja acompa?ado por su ministro de Asuntos Exteriores, Shintaro Abe, y de cuatro miembros del Parlamento, se entrevistar¨¢ con el l¨ªder chino Deng Xiaoping, el primer ministro, Zhao Ziyang, y el secretario del partido comunista chino, Hu Yaobang.
Zhao Ziyang presidir¨¢ una solemne ceremonia de bienvenida para Nakasone, en la que, por primera vez desde 1966, se disparar¨¢n 19 tiros de salva, hecho que constituye una innovaci¨®n en el protocolo chino referente a visitas de jefes de Estado extranjeros.
Seg¨²n un editorial publicado ayer en el Diario del Pueblo, ¨®rgano del partido comunista chino, la visita de Nakasone "influir¨¢ activamente en la salvaguardia de la paz en Asia y en el mundo", y a?adi¨® que la colaboraci¨®n entre ambos pa¨ªses no s¨®lo puede solucionar sus respectivas carencias sino tambi¨¦n "impulsar la econom¨ªa y cultura de ambos en beneficio de las generaciones futuras".
El cr¨¦dito japon¨¦s ser¨¢ utilizado por el Gobierno chino para la construcci¨®n de una nueva instalaci¨®n hidroel¨¦ctrica, ampliar las telecomunicaciones y modernizar la red de comunicaciones de ferrocarril y mar¨ªtima. En el plano de las cuestiones internacionales, Zhao y Nakasone discutir¨¢n tambi¨¦n sobre las relaciones intercorcanas y sobre la pol¨ªtica sovi¨¦tica en Extremo Oriente.
El Gobierno japon¨¦s ha manifestado en varias ocasiones de forma no oficial su deseo de ofrecerse como anfitri¨®n para unas eventuales conversaciones cuatripartitas entre Corea del Norte, Corea del Sur y sus respectivos aliados, China y EE UU, con el fin de lograr un acuerdo para la unificaci¨®n de estos dos pa¨ªses.
Shintaro Abe declar¨® antes de iniciar el viaje que uno de los temas principales de discusi¨®n con el ministro de Asuntos Exteriores chino, Wu Xuequian, es el aumento de misiles de alcance medio sovi¨¦ticos SS-20 desplegados en Extremo Oriente.
Ambos pa¨ªses consideran el creciente poder sovi¨¦tico en el oc¨¦ano Pac¨ªfico como una amenaza para su seguridad.
Nakasone es el cuarto primer ministro japon¨¦s que visita China desde la normalizaci¨®n de las relaciones entre ambos pa¨ªses efectuada en 1972.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.