La reactivaci¨®n no ha conseguido frenar el paro en el sur de Europa
En los pa¨ªses de la Europa meridional, regi¨®n en la que se sit¨²a Espa?a, la reactivaci¨®n econ¨®mica no ha conseguido frenar el paro. Las tasas de inflaci¨®n son elevadas y los d¨¦ficit p¨²blicos o de balanza de pagos corrientes, importantes. Los niveles de producci¨®n son "insuficientes" seg¨²n la Comisi¨®n Econ¨®mica para Europa de las Naciones Unidas (CEPE), que en su diagn¨®stico anual sostiene que los Gobiernos de Grecia, Espa?a, Portugal, Turqu¨ªa y Yugoslavia contin¨²an empe?ados en mantener o reforzar unas pol¨ªticas econ¨®micas restrictivas.En Europa Occidental, seg¨²n las previsiones de la CEPE, el crecimiento del producto interior bruto (PIB) ser¨¢ de un 1,8% para 1984, debido esencialmente al aumento de las inversiones de capital fijo y a una sensible mejora de la balanza comercial. Las tendencias se mantendr¨¢n durante 1985, a?ade la CEPE, aunque pueden aparecer ciertas tensiones en los mercados financieros y nuevas subidas en los tipos de inter¨¦s.
En Estados Unidos, en cambio, el incremento del producto nacional bruto (PNB) ser¨¢ de un 5,3% para el a?o en curso, seg¨²n estimaciones gubernamentales, gracias al incremento del consumo privado, el aumento de las inversiones y el desarrollo del sector vivienda.
El problema m¨¢s importante para Europa Occidental, dice la CEPE, va a ser el mantener durante los dos pr¨®ximos a?os unos niveles de crecimiento en torno al 2% cuando a¨²n no se sabe la importancia de las inversiones y el esfuerzo que est¨¢n dispuestas a hacer las grandes empresas. Las condiciones de una reactivaci¨®n de las inversiones han mejorado recientemente: los beneficios aumentan, las inversiones y la demanda, tambi¨¦n. Sin embargo, precisa la CEPE, existen numerosas inc¨®gnitas como la capacidad' de producci¨®n inutilizada desde principios de 1984, la escasa rentabilidad de algunas firmas y la persistencia de los elevados niveles de inflaci¨®n que conocen algunos pa¨ªses.
El papel de la inversi¨®n
Si las inversiones no mejoran sensiblemente, sostiene la CEPE, cabr¨ªa la posibilidad de que la reactivaci¨®n econ¨®mica toque techo en 1985, al mismo tiempo que descender¨ªa en Estados Unidos. Las consecuencias de esta evoluci¨®n ser¨ªan graves no s¨®lo para Europa, sino tambi¨¦n para los pa¨ªses del Tercer Mundo endeudados.Una mejora de la situaci¨®n econ¨®mica de estos ¨²ltimos ¨²nicamente se conseguir¨ªa si el crecimiento econ¨®mico se mantiene durante la pr¨®xima d¨¦cada en los pa¨ªses industrializados. Si esta mejora no se concreta aparecer¨¢n de nuevo tensiones en los mercados financieros internacionales y se agravar¨¢ la deuda del Tercer Mundo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.