Semana marcada por la falta de ¨®rdenes compradoras
El escaso volumen de negocio en los corros burs¨¢tiles se constituy¨® en el denominador com¨²n de las reuniones de la pasada semana, que por otra parte se vieron macadas por la abundancia de peque?as diferencias negativas en las cotizaciones de los valores se?eros, mientras se asist¨ªa a una sorprendente resurrecci¨®n de los t¨ªtulos; de renta fija, con amortizaci¨®n alargo plazo y bajo precio unitario.La ausencia de ¨®rdenes compradoras es el aut¨¦ntico Calvario al que vienen enfrent¨¢ndose a diario los operadores. La amortizaci¨®n de los CRM y la baja registrada en los tipos de inter¨¦s de los pagar¨¦s del tesoro en las subastas ordinarias, no han tenido la esperada repercusi¨®n positiva en la evoluci¨®n de los mercados de renta variable. Hoy casi todo el mundo se acuerda de esas doradas semanas en que la presencia de ¨®rdenes compradoras de inversores extranjeros permit¨ªa espectaculares mejoras en los precios de una notable selecci¨®n de valores, a la vez que dotaba al mercado de un soporte inestimable.
Los ordenantes nacionales se han mostrado absolutamente incapaces de recoger el testigo que les cedieron sus colegas for¨¢neos, y actualmente toda una nube de prevenciones se cierne sobre el espectro de los inversores burs¨¢tiles, dotando al ambiente de un sombr¨ªo panorama. No obstante, los cierres de las reuniones del viernes pasado han permitido un cierto resquicio a la esperanza, por cuanto se pod¨ªa constatar una retirada cierta de algunos paquetes puestos a la venta, a la vez que varios, inversores institucionales se esmeraban en dotar del mayor lucimiento posible a las ¨®rdenes de venta que cursaban. En el mismo sentido) se puede se?alar que se ha vuelto a poner de manifiesto la capacidad del mercado madrile?o de rebotar tan pronto como su ¨ªndice general se aproxima a la cota del 116.
Casi todos los sectores del mercado fueron afectados uniformemente por esta desconfianza extendida. El comportamiento de las acciones bancarias y el¨¦ctricas, como cabezas de serie burs¨¢tiles ' ven¨ªa a representar en buena medida lo que hab¨ªa dado de s¨ª el mercado. Sin embargo, es cierto que se dieron algunos comportamientos particulares dignos; de menci¨®n. ?ste podr¨ªa ser el caso del Central, que se ha visto afectado negativamente por las partidas vendedoras surgidas a partir del canje de sus bonos, circunstancia por la que en algunas reuniones destac¨® su saldo vendedor, pero que en general consigui¨® superar con bastante soltura, de la mano de una m¨¢s que aceptable estrategia burs¨¢til.
Tambi¨¦n en el cap¨ªtulo de los comportamientos anecd¨®ticos habr¨ªa que inscribir la sorprendente mejora, al l¨ªmite de sus posibilidades legales, que registraba El¨¦ctricas Reunidas de Zaragoza.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.