Los ministros de Exteriores de la CEE buscan hoy, de nuevo, un acuerdo sobre el presupuesto
![Andr¨¦s Ortega](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0f703ba3-ab63-4ec6-b2d9-16dd251eb51a.png?auth=ce4b270d36a1e6c3150defefffbeef1b3c3465890f4ad8ba827b988ccc791d51&width=100&height=100&smart=true)
Los ministros de Asuntos Exteriores de la CEE volver¨¢n de nuevo, hoy y ma?ana, en Luxemburgo, a intentar lograr un acuerdo sobre el tema de la contribuci¨®n brit¨¢nica al presupuesto comunitario. El ambiente ha perdido algo en crispaci¨®n con los ¨²ltimos acontecimientos pero nadie se atreve en medios comunitarios a hacer pron¨®sticos. El desbloqueo de esta cuesti¨®n llevar¨ªa a resolver las dem¨¢s, incluida la ampliaci¨®n a Espa?a -que debe explicar ma?ana su reestructuraci¨®n sider¨²rgica- y Portugal.
Al revisar sus cuentas, la Comisi¨®n Europea, ¨®rgano ejecutivo y burocr¨¢tico de la CEE, se dio cuenta, o as¨ª lo pretende, de que no necesitaba los adelantos pedidos a los diez y de que Londres no pensaba pagar. As¨ª se ha evitado que el Reino Unido se que de fuera de la ley. Despu¨¦s intervino el acuerdo sobre los precios agr¨ªcolas y sobre una parte importante de la reforma de la pol¨ªtica agr¨ªcola com¨²n, al que Londres se sum¨® sin dificultades.Ahora se ha avanzado. Los brit¨¢nicos han aceptado medir el saldo neto, que les es desfavorable, en funci¨®n de lo que Londres entrega a la CEE en concepto de IVA (impuesto sobre el valor a?adido), 21,3% de la CEE, y lo que recibe de las arcas comunitarias, 13%. La diferencia, para 1983, es de 1.622 millones de ECU (Unidad de Cuenta Europea), o 210.000 millones de pesetas. Londres ha renunciado, pues, a contar los aranceles de sus importaciones industriales y agr¨ªcolas provenientes de pa¨ªses terceros, y que los otros nueve consideran como fondos puramente comunitarios, ya que podr¨ªan entrar por un puerto alem¨¢n.
Cuando comenz¨® la negociaci¨®n, Londres ped¨ªa una devoluci¨®n de partida de 1.500 millones de ECU; los otros ofrec¨ªan la mitad. Las demandas se han aproximado, y los brit¨¢nicos aceptan ser un contribuyente neto a la CEE. Londres pide ahora 1.250 millones de ECU, pero los dem¨¢s no quieren subir de 1.000 millones de ECU. Londres quiere, adem¨¢s, un sistema permanente para su devoluci¨®n en los a?os siguientes. Los otros nueve est¨¢n dispuestos a que sea un sistema que tenga en cuenta a la vez la riqueza del Reino Unido frente a la CEE y su riqueza por habitante. El sistema vendr¨ªa a complementar la cifra para el primer a?o. De ah¨ª para Londres la importancia de que la cifra de partida sea alta, especialmente porque su riqueza relativa en la CEE subir¨¢ con el ingreso de Espa?a y Portugal.
Los otros pa¨ªses han hecho sus concesiones: la rebaja se plasmar¨ªa en que Londres, al a?o siguiente la descontar¨ªa de su contribuci¨®n por el IVA, y no llegar¨ªa, como en la actualidad, a trav¨¦s de complejos pagos, que dependen del Parlamento Europeo. Los otros nueve tambi¨¦n han concedido que el sistema durar¨ªa tanto como los nuevos recursos financieros de la CEE. ?stos aumentar¨ªan fijando un nuevo techo de 1,4 puntos (frente a uno en la actualidad) de las recaudaciones del IVA. Mucho se ha avanzado. Sin embargo, persiste la duda sobre si ser¨¢ posible un acuerdo antes de las elecciones; directas, en junio, en toda la CEE al Parlamento Europeo.
Nueva reuni¨®n Espa?a-CEE
La Comisi¨®n Europea propondr¨¢ antes de Pascua un sistema para rellenar el agujero de 2.000 millones de ECU que se prev¨¦ en el presupuesto de este a?o. Y se encuentra con tremendas dificultades para fijar el anteproyecto de presupuesto para 1985. Y para ello, antes ha de resolverse el problema brit¨¢nico.
Pero si se resolviera, entrar¨ªan las prisas a la CEE y podr¨ªa romperse el lazo, como desean los brit¨¢nicos, entre los nuevos recursos y el ingreso de Espa?a y Portugal. Las negociaciones con Espa?a ya van retrasadas respecto al calendario, que se fij¨® tan s¨®lo el pasado mes.
Ma?ana habr¨¢ otra negociaci¨®n a nivel ministerial entre Espa?a y la CEE. Se espera sea posible cerrar el complicado cap¨ªtulo de las patentes.
La CEE, por su parte, presentar¨¢ una declaraci¨®n sobre las preferencias generalizadas a los pa¨ªses del Mediterr¨¢neo y a los de ?frica, Caribe Y Pac¨ªfico, firmantes de la Convenci¨®n de Lom¨¦.
Espa?a presentar¨¢, en principio -si los negociadores han conseguido ultimarla-, una explicaci¨®n oficial por escrito del plan de reconversi¨®n sider¨²rgica. A este respecto, algunas fuentes comunitarias han indicado que temen que el plan espa?ol, a pesar de los sacrificios sociales, aumente de hecho de la capacidad de producci¨®n de acero en Espa?a, mientras que la CEE reduce la suya. Los diez podr¨ªan pedir un mayor esfuerzo reestructurador.
A este respecto, los diez deben el lunes y martes dar el visto bueno definitivo al plan de exportaciones sider¨²rgicas espa?olas hacia la CEE. La firma del plan hab¨ªa quedado retrasada porque la Rep¨²blica Federal de Alemania quer¨ªa recibir un porcentaje menor, 34%, de estas exportaciones, mientras que los dem¨¢s Estados y la Comisi¨®n le otorgaban un 38%.
Finalmente, se ha encontrado una f¨®rmula mendiante la cual se crea una cierta cantidad de reserva, sobre la cual la Comisi¨®n decidir¨¢ en septiembre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.