Nueva semana marcada por la falta de actividad burs¨¢til
La falta de actividad en los mercados burs¨¢tiles tradicionales ha sido la caracter¨ªstica m¨¢s significativa de la semana en este apartado de la actividad financiera. El importante recorte en el volumen de ¨®rdenes de compra que se ven¨ªa registrando en los ¨²ltimos ciclos se acentu¨® durante las pasadas cuatro reuniones, hasta el punto de que el hipot¨¦tico desastre fue superado gracias a las aportaciones aisladas de Telef¨®nica y algunos bancos. En cualquier caso, result¨® significativa la moderaci¨®n que exhibieron los vendedores potenciales, que intentaron, a lo largo de todo el proceso, no incidir excesivamente en sentido negativo en la trayectoria de los precios de los valores m¨¢s significados.En este sentido, quedaba de manifiesto con bastante nitidez que Telef¨®nica, el m¨¢s firme basti¨®n de los ¨ªndices generales de las ¨²ltimas reuniones, iba a intentar mantener el precio de sus t¨ªtulos por encima del 80%, e incluso, si la ocasi¨®n lo permit¨ªa, ganar posiciones, en lo que algunos especialistas calificaban de despliegue estrat¨¦gico ante la hip¨®tesis de una ampliaci¨®n de capital a realizar antes del verano.
En todo este proceso las el¨¦ctricas resultaban los valores m¨¢s perjudicados. Los compradores de semanas anteriores, que posiblemente hab¨ªan actuado estimulados por el rumor de posibles plusval¨ªas inmediatas, propiciadas por un r¨¢pido entendimiento entre la Administraci¨®n y el sector, que a la postre termin¨® resultando bastante menos f¨¢cil de lo que los or¨¢culos del optimismo hab¨ªan avanzado, dieron claros s¨ªntomas de desaliento. Por su parte, algunos de los que hab¨ªan comprado bien parec¨ªan llegar a la conclusi¨®n de que podr¨ªan conseguir nuevos t¨ªtulos y m¨¢s baratos en breve plazo, por lo que se decid¨ªan a vender sus partidas y materializar sus posiciones anteriores. El resultado definitivo de estos planteamientos era un goteo a la baja en los cambios, que no pod¨ªa ser interrumpido por los cuidadores de estos t¨ªtulos sin que las maniobras al respecto resultasen demasiado evidentes.
En este sentido cabe destacar la actuaci¨®n de los derechos de suscripci¨®n de Hidrola, que, a pesar de los esfuerzos que se desplegaban en su entorno, no consegu¨ªan encaramarse precisamente al ranking de preferencias de los inversores. Tras unos tanteos alcistas en la primera mitad de la tanda, la realidad pareci¨® volver a imponerse y los precios de estos cupones retornaron a las inmediaciones de las dos pesetas, donde se mueven con mayor soltura.
Para esta breve semana, definida por las vacaciones de Semana Santa, los m¨¢s optimistas apuntan la posibilidad de que algunos mentores aprovechen la escasa: presencia de p¨²blico en las salas de contrataci¨®n para imponer un sesgo alcista a la trayectoria de los t¨ªtulos entregados a su tutela.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.