EL fallo s¨®lo ser¨¢ firme si lo aprueba el capit¨¢n general de Madrid

Los cinco miembros del tribunal militar que esta semana ha juzgado a los cuatro procesados por su presunta implicaci¨®n en el golpe del 27-O continuaban reunidos a primera hora de la noche de ayer, en sesi¨®n secreta, para deliberar y dictar sentencia. El fallo s¨®lo ser¨¢ firme si lo aprueba el capit¨¢n general de Madrid, teniente general Gustavo Urrutia, m¨¢xima autoridad judicial militar en la regi¨®n.El tribunal, reunido desde primera hora de la tarde de ayer en una sala del Gobierno Militar de Madrid, comenz¨® sus trabajos con una exposici¨®n del vocal ponente, coronel Juan Cort¨¦s, de "las observaciones y razonamientos que le haya sugerido el estudio de la causa", seg¨²n el art¨ªculo 786 del C¨®digo de Justicia Militar.
Seguidamente, los miembros del consejo deben deliberar sobre "los hechos y sus pruebas" y, a continuaci¨®n, se realiza la correspondiente votaci¨®n. Ninguno de los jueces puede abstenerse en la votaci¨®n, "produciendo acuerdo lo que produzca la mayor¨ªa", conforme se?ala el art¨ªculo 788.
Terminada la votaci¨®n, el vocal ponente es el encargo de redactar la sentencia. Si alguno de los miembros del tribunal no estuviera de acuerdo con el fallo, podr¨¢ formular un voto particular, que ser¨¢ mantenido en secreto (art¨ªculos 790 y 795). El tribunal no tiene plazo concreto para emitir sentencia, pero, una vez elaborada, debe ser notificada en un plazo de 24 horas por el juez instructor a los procesados, al fiscal y a los abogados defensores. Tanto ¨¦stos como el fiscal dispondr¨¢n entonces de tres d¨ªas para, si lo desean, remitir al capit¨¢n general las alegaciones que crean convenientes. Igualmente, el fiscal, si as¨ª lo ordena el Gobierno, y los defensores dispondr¨¢n de cinco d¨ªas para presentar recursos contra el fallo. En este caso, el capit¨¢n general se limitar¨¢ a enviar a su vez los recursos al Consejo Supremo de Justicia Militar, para que los resuelva.
Conspiraci¨®n para conspirar
Expertos en justicia militar estimaban ayer que, t¨¦cnicamente, ser¨¢ dif¨ªcil para el tribunal sustraerse de la simple alternativa planteada a lo largo del juicio: condenar a los procesados, como pide el fiscal, por el delito de conspiraci¨®n para la rebeli¨®n, castigado con una pena m¨ªnima de 12 a?os y un d¨ªa de reclusi¨®n; o fallar que no se produjo ese delito y, por tanto, declararles absueltos, extremo que ayer se consideraba muy probable s¨®lo en el caso del teniente coronel Juan Fern¨¢ndez Hidalgo.
No obstante, en el C¨®digo de Justicia Militar existe, tras la reforma introducida en mayo de 1981, el art¨ªculo 538 bis que, en su apartado primero, dice: "La conspiraci¨®n, proposici¨®n y provocaci¨®n a los delitos comprendidos en los art¨ªculos 290 y 291 (conspiraci¨®n para la rebeli¨®n) ( ... ) ser¨¢n castigadas con la pena inferior en un grado a la que corresponder¨ªa al autor de dichos delitos". Al autor de conspiraci¨®n le corresponde la pena comprendida entre los 12 a?os y 1 d¨ªa y los 20 a?os de reclusi¨®n. El grado inferior es la pena comprendida entre los 3 a?os y un d¨ªa y los 12 a?os.
Los expertos estiman que este art¨ªculo es de difici aplicaci¨®n en este caso, ya que, a lo largo del proceso, tanto el fiscal como los abogados han hablado s¨®lo sobre la existencia o inexistencia del delito de conspiraci¨®n, sin hacer referencia a ninguna circunstancia modificadora del delito. No existe antecedente judicial alguno sobre dicha posibilidad. La calificaci¨®n del delito, en caso de aplicarse el 538 bis, ser¨ªa "conspiraci¨®n para el delito de conspiraci¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
