El 'Wall Street Journal' gana dos Pulitzer que palian un reciente esc¨¢ndalo del peri¨®dico
Dos periodistas del diario neoyorquino Wall Street Journal han obtenido sendos premios Pulitzer -para reportajes y para comentarios- que palian el reciente esc¨¢ndalo protagonizado por un redactor de ese mismo peri¨®dico. Los nombres de los galardonados de este a?o fueron dados a conocer ayer en Nueva York.Periodistas de los diarios The New York Times, Boston Globe, Los ?ngeles Times y Wall Street Journal figuran entre los profesionales ganadores de los pulitzer, los m¨¢s prestigiosos galardones del periodismo norteamericano.
Karen Elliott House, del diario econ¨®mico Wall Street Journal, recibi¨® el premio de reportaje internacional por una serie de entrevistas al rey Hussein de Jordania. En una de ellas, el monarca rechaz¨® el plan de paz para Oriente Pr¨®ximo propuesto por el presidente Ronald Reagan. Hussein dijo sobre esa propuesta: "Soy incapaz de identificar un solo rayo de esperanza que yo no haya perseguido ya..."
Vermont Royster, tambi¨¦n del Journal, obtuvo el premio de comentarios por su columna semanal Reflexionando sobre las cosas. Los dos galardones pal¨ªan en cierto modo un reciente esc¨¢ndalo del peri¨®dico, uno de cuyos redactores, fue acusado de vender las informaciones financieras secretas del diario para que varios inversores, gracias a conocerlas un d¨ªa antes, obtuviesen ganancias en la bolsa.
Stan Grossfeld, del Boston Globe, gan¨® el premio para fotonoticias, por su cobertura en L¨ªbano. Una de sus im¨¢genes recog¨ªa ni?os palestinos asustados durante la evacuaci¨®n de Tr¨ªpoli.
Anthony Suau, del Denver Post, recibi¨® el galard¨®n de fotograf¨ªa de actualidad por un reportaje sobre el hambre en Etiop¨ªa.
Un equipo de siete reporteros del Boston Globe logr¨® el galard¨®n de reportajes locales por su an¨¢lisis de las relaciones entre negros y blancos en esa localidad del norte de Estados Unidos. Paul Goldberg, de The New York Times, fue premiado por sus cr¨ªticas de temas arquitect¨®nicos. Albert Seardino, perteneciente a The Savannah Gazette, de Georgia, obtuvo el premio a la labor editorial por sus comentarios sobre temas nacionales y locales.
El galard¨®n, que anuncia la Escuela de Periodismo de la Columbia University, es, sobre todo, de gran valor moral, pues econ¨®micamente s¨®lo asciende a 1.000 d¨®lares (150.000 pesetas).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.