20 parados se encadenaron ayer en Pamplona para protestar contra la ley b¨¢sica de Empleo
En protesta por la ley b¨¢sica de Empleo, 20 personas, en representaci¨®n de la Coordinadora de Parados de Euskadi, se encadenaron hacia las 11.30 horas de ayer a la puerta de entrada del palacio de la Diputaci¨®n Foral de Navarra, permaneciendo en esta actitud, por espacio de hora y media, hasta que efectivos de la Polic¨ªa Nacional procedieron a cortar las cadenas con una cizalla. Las 20 personas fueron trasladadas posteriormente a las dependencias de la Jefatura Superior de Polic¨ªa y, tras prestar declaraci¨®n, fueron puestas en libertad a primeras horas de la tarde.
Seg¨²n declaraciones de los encadenados, el objetivo de su acci¨®n era protestar por la ley b¨¢sica de Empleo y exigir el subsidio de desempleo para todos los parados. Durante el tiempo en que permanecieron encadenadas estas 20 personas profirieron gritos como "el paro, terrorismo de la patronal" y "trabajo s¨ª, paro no".
A requerimiento de la Diputaci¨®n Foral, una dotaci¨®n de la Polic¨ªa Nacional acudi¨® al palacio, procediendo a cortar las cadenas entre gritos de los encadenados de "queremos soluciones, no represi¨®n" y "mierda, mierda, el cambio es una mierda". Estas 20 personas fueron introducidas en varios furgones de la Polic¨ªa Nacional, sin que en ning¨²n momento se produjeran incidentes.
Una veintena de trabajadores en paro se encerraron ayer, por segundo d¨ªa consecutivo, en los locales de la AISS de Ciudad Real sede de la Direcci¨®n Provincial de Trabajo, en demanda de una soluci¨®n a su situaci¨®n de desempleo, informa Europa Press.
Los encerrados han manifestado su intenci¨®n de continuar con su actitud de protesta hasta que no se den soluciones efectivas a su problema. Representantes del Ayuntamiento, de la Diputaci¨®n, de la Direcci¨®n Provincial de Trabajo y de los propios afectados celebraron ayer una reuni¨®n para intentar llegar a un acuerdo que ponga fin a la acci¨®n de protesta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Derecho internacional
- Navarra
- Huelgas hambre
- Legislaci¨®n laboral
- Actos protesta
- Protestas sociales
- Comunidades aut¨®nomas
- Orden p¨²blico
- Seguridad ciudadana
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Malestar social
- Empleo
- Relaciones exteriores
- Pol¨ªtica laboral
- Espa?a
- Problemas sociales
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia
- Sociedad
- Derecho laboral
- Trabajo