Vol¨²menes de negocio sorprendentemente altos
La pasada tanda burs¨¢til, definida por su brevedad -s¨®lo se celebraron dos reuniones como consecuencia de las vacaciones de Semana Santa-, depar¨® una cierta sorpresa a los especialistas por el importante volumen de negocio registrado. El sector bancario fue el principal canalizador de esta inusitada actividad, mientras que en el grupo el¨¦ctrico se pon¨ªa tambi¨¦n de manifiesto una actividad inesperada para estas fechas, con ventas de cierta significaci¨®n realizadas por algunos inversores institucionales concretos que eran respondidas con ciertos apoyos que contrarrestaban en buena medida el efecto de estas ventas. En el resto del mercado s¨ª se observaron las caracter¨ªsticas que en principio les habr¨ªan resultado atribuibles a estas reuniones.La convicci¨®n de que m¨¢s de una cartera de cierta significaci¨®n hab¨ªa aprovechado estas fechas de vacaciones para achicar agua y buscar una reestructuraci¨®n de sus activos resultaba evidente para una parte significativa de los escasos especialistas que cumplieron con su compromiso diario en las dos solitarias reuniones de la pasada semana. En el caso de los bancos se pudo observar una meticulosa labor por parte de sus responsables burs¨¢tiles, comprometiendo la compra de algunas partidas por fuera de los mecanismos habituales y frenando la hip¨®tesis de ca¨ªda de las cotizaciones de estos valores, en un claro intento de conceder un margen de reflexi¨®n a los vendedores.
En cuanto al grupo el¨¦ctrico, la poco favorable trayectoria de Hidro Cant¨¢brico y Espa?ola, las dos empresas que se encuentran realizando sendas ampliaciones de capital, parece estar constituyendo un poderoso desincentivador para los inversores. Junto a esto, la falta de definici¨®n en lo que se refiere al modelo que definitivamente ser¨¢ adoptado por la Administraci¨®n para intentar plantear unos cauces de soluci¨®n a los graves problemas financieros que atraviesan una parte importante de estas compa?¨ªas tambi¨¦n est¨¢ representando un argumento desacelerador para las ¨®rdenes de compra.
Por todo ello, las expectativas para las pr¨®ximas reuniones no resultan excesivamente favorables. Es cierto que el mercado parece haber encontrado un punto de rebote en torno al 116% del ¨ªndice del mercado madrile?o. No es menos cierto que los cuidadores oficiales han desplegado sus mejores artes para impedir descalabros, pero tambi¨¦n parece que los inversores institucionales se han decantado por la materializaci¨®n de sus recursos en activos monetarios, en detrimento de los valores burs¨¢tiles tradicionales. No obstante, cabe la posibilidad de que una completa exposici¨®n del futuro de las empresas el¨¦ctricas privadas contribuya a calmar los ¨¢nimos y el mercado pueda recuperar algo de su perdido pulso en fechas pr¨®ximas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.