Los exiliados y el Rey
( ... ) El discurso del Rey pronunciado en el acto de entrega del Premio Cervantes a Rafael Alberti se ha de leer con atenci¨®n. La media Espa?a vencedora de la guerra civil fue brutal con la otra mitad, entre la que era numeroso el censo de intelectuales, de poetas. Quiz¨¢ porque el poeta es m¨¢s sensible a la realidad y dif¨ªcilmente puede ser sobornable por la transigencia. De Antonio Machado, fallecido a las pocas semanas de exilio, hasta. nuestro Josep Carner, pasando por Cernuda, Juan Ram¨®n Jim¨¦nez, Prados, Salinas, Le¨®n Felipe y tantos otros, el censo de poetas fallecidos en el exilio es ampl¨ªsimo. A la Espa?a intelectual del exilio dedicaba ayer el Rey un emotivo recuerdo: "Sentimos muy profundamente entre nosotros la presencia de cuantos no tuvieron la oportunidad del regreso, pero nos convocan en sus obras, ahora m¨¢s que nunca, a lograr una gran convivencia de justicia y libertad, hacia un futuro de todos".Y don Juan Carlos se dirige al poeta homenajeado, poeta maldito considerado por algunos por su condici¨®n de comunista, al que se cre¨ªa que, por su militancia, nunca le ser¨ªa concedido el Cervantes. Frente a estas actitudes excluyentes, el Rey se dirige a Alberti con las palabras de "pcieta de Espa?a", por el "amor profund¨ªsimo que le une a nuestro pa¨ªs", amor que puede expresarse de muy diferentes maneras, "porque cada uno ha de ser libre para ejercerlo con arreglo a su conciencia, a su manera de pensar y a sus sentimientos", en una clara alusi¨®n a sus convicciones pol¨ªticas.
Mensaje importante de convivencia y de paz entre los espa?oles el de don Juan Carlos, pronunciado en un lunes de Pascua, que ha coincidido este a?o con el aniversario de la muerte de Cervantes, el m¨¢s universal de los escritores espa?oles, que tuvo que conocer la dura experiencia del alejamiento de su pa¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.