La seguridad ante un ataque nuclear condiciona la elecci¨®n de un nuevo despacho para Gonz¨¢lez
Aunque se admite que la Moncloa pueda continuar siendo lugar de residencia del presidente del Gobierno, la falta de capacidad y acondicionamiento del palacio, as¨ª como la inseguridad e incomodidad del mismo, aconsejan un pronto traslado, tanto del despacho de trabajo del presidente y del vicepresidente como de los ayudantes y equipos directivos de ambos.Tres de las hip¨®tesis de traslado que se barajan se refieren a edificios situados en el centro de Madrid, no lejos del Palacio de las Cortes: la sede del Banco Hipotecario, el palacio de Buenavista y el edificio de la Banca L¨®pez Quesada; este ¨²ltimo, pr¨¢cticamente vecino al Congreso de los Diputados.
Otra posibilidad en estudio, que no ha sido descartada, se refiere a una eventual permanencia del presidente y de todos los servicios anejos en la Moncloa, aunque expandi¨¦ndose por los edificios de Semillas y del INIA, lo que supondr¨ªa el desplazamiento del Ministerio de la Presidencia a alg¨²n otro lugar, tal vez al paseo de la CasteIlana. Finalmente, se estudia tambi¨¦n un traslado a la vecina casa de los picos, un edificio redondo inicialmente destinado a la Escuela de Restauraci¨®n, pero que en realidad jam¨¢s ha llegado a ser inaugurado desde que se construy¨®, hace ya m¨¢s de una d¨¦cada.
Atentado contra la Moncloa
Los expertos calculan que el acondicionamiento de la casa de los picos para ser empleada como sede de las oficinas de la Presidencia del Gobierno costar¨ªa alrededor de 300 millones de pesetas. Algo que no resulta excesivamente caro cuando se considera que, seg¨²n comenta en privado el secretario general del presidente, Julio Feo, solamente el arreglo de la instalaci¨®n el¨¦ctrica de la Moncloa costar¨ªa cerca de 50 millones de pesetas (medios de la Moncloa admitieron que, no hace muchas semanas, un cortocircuito, ocurrido durante la madrugada, estuvo a punto de provocar un incendio).Por otro lado, la gran ventaja del edificio circular estriba en la facilidad que presenta para construir lo que se conoce como Gabinete de crisis o refugio subterr¨¢neo para el Gobierno en caso de ataque, incluso aunque ¨¦ste fuese nuclear. Ser¨ªa una ventaja que tambi¨¦n contar¨ªa en el caso del palacio de Buenavista, donde ya existe una instalaci¨®n de este tipo.
La habilitaci¨®n de un refugio que garantice, en cualquier caso, la seguridad y permanencia del Gobierno parece ser considerada una necesidad urgente por los asesores de Felipe Gonz¨¢lez, en general, y por el secretario general de la Presidencia, Julio Feo, en particular.
Fue el propio Feo quien decidi¨® cerrar los accesos a la Moncloa desde la carretera de La Coru?a, pese a las molestias que ello acarrea para los automovilistas una vez que se conoci¨® un informe de los servicios secretos que suger¨ªa la posibilidad de un atentado contra la Moncloa a partir de una camioneta cargada de explosivos, seg¨²n dijeron fuentes pr¨®ximas a Felipe Gonz¨¢lez.
En general, las condiciones de seguridad que ofrece la Moncloa ante un ataque convencional -y m¨¢s a¨²n ante cualquier hip¨®tesis nuclear- han sido tradicionalmente consideradas "muy deficientes" por los especialistas.
Una comisi¨®n de expertos eval¨²a en la actualidad las ventajas y los inconvenientes de cada uno de los edificios citados, tras haber descartado otras varias posibilidades. El traslado de las oficinas del presidente al centro de Madrid tendr¨ªa, junto a los menores costes de acondicionamiento, la ventaja adicional, muy ponderada por los asesores de Gonz¨¢lez, de acercar 'la imagen del jefe del Gobierno a la gente.
El veredicto final de la comisi¨®n deber¨¢ ser presentado al presidente el mes pr¨®ximo, cuando se espera que se adopte una decisi¨®n. En todo caso, no se espera que las obras de acondicionamiento, sea cual fuere el edificio seleccionado, permitan un traslado de las oficinas del presidente antes de mediados del a?o pr¨®ximo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.