Plan piloto contra la delincuencia en Pan Bendito, San Blas y Orcasitas
Ayuntamiento, el Gobierno Civil y la Comunidad Aut¨®noma pondr¨¢n en pr¨¢ctica un plan piloto de prevenci¨®n de la delincuencia y la marginaci¨®n social, cuya primera fase se desarrollar¨¢ durante este a?o en los barrios de San Blas, Pan Bendito y Orcasitas. La adhesi¨®n del Ayuntamiento de Madrid al plan se acord¨® oficialmente ayer, en el transcurso de la reuni¨®n del equipo de gobierno municipal.Los tres organismos p¨²blicos citados, en colaboraci¨®n con varios departamentos ministeriales, pondr¨¢n en pr¨¢ctica un conjunto de medidas destinadas a ofrecer a los j¨®venes de los barrios en cuesti¨®n una serie de alternativas que les de la delincuencia y de la droga, ambos problemas ¨ªntimamente ligados entre s¨ª.
Seg¨²n afirm¨® ayer Jos¨¦ Mar¨ªa de la Riva, coordinador del grupo de concejales socialistas, "se trata de llevar a la pr¨¢ctica las conclusiones te¨®ricas acumuladas en a?os anteriores por asistentes sociales, estudiosos y vecinos en general, que afirman que es la falta de empleo, la falta de actividades deportivas y culturales en general y la falta de informaci¨®n lo que predispone a los j¨®venes a la marginaci¨®n social".
El ayuntamiento destina al plan piloto una inversi¨®n de 28 millones de pesetas, adem¨¢s del apoyo t¨¦cnico de su infraestructura cultural y asistencial. El Gobierno Civil, coordinando las inversiones econ¨®micas del Instituto Nacional de Empleo, destinar¨¢ 200 millones de pesetas a realizar obras sociales en esos barrios, que ser¨¢n ejecutadas por trabajadores en paro de los mismos.
La Comunidad de Madrid aportar¨¢ al programa otros 100 millones de pesetas, tambi¨¦n con fines asistenciales.
A finales de este a?o se har¨¢ un primer balance de los mecanismos puestos en funcionamiento y su efectividad. El plan piloto, sin embargo, se alargar¨¢ por espacio de varios a?os antes de que pueda arrojar resultados palpables.
Jos¨¦ Mar¨ªa de la Riva afirm¨® que se han elegido estos tres barrios madrile?os porque, aparte de ser zonas donde la delincuencia ha tomado proporciones muy peligrosas, se trata tambi¨¦n de barrios en los que las entidades de participaci¨®n ciudadana tienen un protagonismo real en la vida de los mismos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Usera
- Carabanchel
- San Blas
- Polic¨ªa municipal
- Orden p¨²blico
- Seguridad ciudadana
- Delincuencia
- Polic¨ªa
- Fuerzas seguridad
- Sucesos
- Justicia
- Distritos municipales
- Ayuntamiento Madrid
- Madrid
- Ayuntamientos
- Gobierno municipal
- Comunidad de Madrid
- Administraci¨®n local
- Espa?a
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica