Marcelino Oreja, favorito ante la elecci¨®n del secretario general del Consejo de Europa
ENVIADO ESPECIAL Marcelino Oreja, el ex ministro de Asuntos Exteriores del Gobierno centrista, someter¨¢ hoy a, votaci¨®n su candidatura a la secretar¨ªa general del Consejo de Europa, en competencia con otros dos candidatos. No es muy probable que la primera vuelta, que se celebrar¨¢ esta tarde, d¨¦ un ganador, pero en la segunda, de ma?ana por la ma?ana, el parlamentario vasco aparece como el favorito.
Esta tarde, la Asamblea proceder¨¢ a votar en secreto por los tres candidatos en liza. Ser¨ªa necesario que uno de ellos consiguiese la mayor¨ªa absoluta para cerrar el proceso. Pero esto no ser¨¢ f¨¢cil y si como se espera es necesaria una segunda ronda, ma?ana por la ma?ana el ganador s¨®lo necesitar¨¢ la mayor¨ªa simple. Los otros dos candidatos son el noruego Ole Algard, embajador, de tendencia pol¨ªtica apenas coloreada, y el secretario general saliente, el socialista austr¨ªaco Franz Karaser.
Ayer se iniici¨® un debate en la Asamblea Parlamentaria del consejo sobre la defensa de la democracia y contra el terrorismo en Europa. El informe presentado, que se aprobar¨¢ posiblemente hoy, para despu¨¦s ser sometido al Consejo de Ministros, estudia los casos de terrorismo m¨¢s destacados en Europa. Sobre Espa?a se dice que "el terrorismo espa?ol muestra con claridad c¨®mo las reivindicaciones independentistas son inseparables de la lucha encarnizada contra la democracia". Felicita al Gobierno y al pueblo espa?ol por su lucha contra el terrorismo.
Con respecto a la proposici¨®n de Felipe Gonz¨¢lez en este mismo foro, el pasado mes de enero, de que se organizara una conferencia de jefes de Gobierno para luchar contra el grave problema del terrorismo, una fuente de la comisi¨®n de cuestiones jur¨ªdicas del Consejo de Europa manifiesta: "Una conferencia ser¨ªa muy ¨²til desde el punto de vista pol¨ªtico, pero su utilidad real en la lucha contra el terrorismo no es cierta".
La Asamblea Parlamentaria aprob¨® ayer la presentaci¨®n de credenciales de Turqu¨ªa, que tras el golpe de Estado de 1981, aun sin quedar expulsada del Consejo, no pod¨ªa acceder al hemiciclo. Un informe de Amnist¨ªa Internacional hecho p¨²blico precisamente ayer en Par¨ªs denunciaba la pr¨¢ctica sistem¨¢tica de torturas por el r¨¦gimen de Ankara.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.