?xito de la Sinf¨®nica de Euskadi en los Encuentros del Pa¨ªs Vasco
Con asistencia del lendakari Carlos Garaikoetxea, y en un clima de franco ¨¦xito, se desarroll¨® el concierto de la orquesta sinf¨®nica del Pa¨ªs Vasco y el Coro Easo: un programa dedicado monogr¨¢ficamente a Brahms, autor cuya m¨²sica ha tenido generos¨ªsima presencia en los conciertos de las ¨²ltimas temporadas en el Real. La sesi¨®n se abri¨® con la intepretaci¨®n del Agur jaunak.Dentro de la avalancha brahmsiana a la que alud¨ªamos, los conjuntos vascos tuvieron el acierto de incluir la infrecuente cantata Rinaldo, para tenor, coro masculino y orquesta, proporcionando un interesante equilibrio al programa, cuya primera parte estaba integrada por dos de las obras orquestales m¨¢s divulgadas.
Orquesta Sinf¨®nica de Euskadi
Obertura tr¨¢gica op. 81; Variaciones sobre un lema de Haydn, op. 56 y Rinaldo op. 50 (Brahms). Martin Finke, tenor. Coro Easo. Director: Roberto Benzi. Teatro Real, 10 de mayo de 1984.
La Orquesta de Euskadi ha conseguido en muy poco tiempo sonar a orquesta hecha, evidenciando los positivos resultados de su planteamiento. Hay calidad en el sonido y cohesi¨®n entre los distintos bloques t¨ªmbricos, condiciones id¨®neas para que el cuidado en la contrataci¨®n de batutas y el buen sentido de la programaci¨®n la impulsen progresivamente hacia cotas altas que parecen al alcance de la mano.
El Coro Easo, integrado por voces robustas, contundentes y, empastadas, cant¨® admirablemente y pudo haberlo hecho mejor si el director hubiera optado por moldear el sonido en lugar de requerir casi el grito. Pero no es la delicadeza musical la caracter¨ªstica que puede retratar al maestro Benzi, sino m¨¢s bien el mando extrovertido y la b¨²squeda de versiones vibrantes y comunicativas. Un director, en fin, m¨¢s pr¨¢ctico que sutil.
Por enfermedad del tenor que se hab¨ªa anunciado, el papel de Rinaldo se encomend¨® -ignoro con qu¨¦ grado de premura- a Mart¨ªn Finke, cuyas cualidades sin duda brillar¨¢n mejor en otra obra y ocasi¨®n: encontr¨® problemas para colocar los agudos y, en todo caso, ley¨® m¨¢s que interpret¨®.
Una vez apagados los largos aplausos que premiaron el quehacer general, y al iniciar su retirada la orquesta y el coro, se reprodujeron las ovaciones como afectuosa despedida a los excelentes conjuntos, que hab¨ªan cubierto brillantemente un nuevo cap¨ªtulo de los Encuentros Culturales del Pa¨ªs Vasco.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.