El protagonismo de los 'capitanes de abril' preocupa al primer ministro portugu¨¦s
El primer ministro portugu¨¦s, el socialista Mario Soares, y su ministro de Defensa, el socialdem¨®crata Mota Pinto, han manifestado, en tres recientes intervenciones p¨²blicas, su preocupaci¨®n por el resurgimiento del protagonismo de una cierta izquierda pol¨ªtica y militar. Soares habl¨® el pasado mi¨¦rcoles de la amenaza que representa para la estabilidad del r¨¦gimen democr¨¢tico el "renacimiento de un cierto frentismo gon?alvista con algunas complicidades institucionales".Para hacer a¨²n m¨¢s clara su alusi¨®n a la situaci¨®n pol¨ªtica de Portugal en 1975, y a su propio papel en la derrota de la izquierda pol¨ªtico-militar, identificada con los Gobiernos del general Vasco Gon?alves, el secretario general del PS se declar¨® dispuesto, si era necesario, a encabezar de nuevo una manifestaci¨®n como la que se organiz¨® entonces en Lisboa, con la participaci¨®n de centenares de miles de personas, y que fue el preludio de la ca¨ªda de Vasco Gon?alves en agosto de 1975.
El discurso pronunciado el viernes por el viceprimer ministro Mota Pinto, en la ceremonia de despedida al general Altino de Magalhaes, que abandon¨® la direcci¨®n del Instituto de Altos Estudios Militares por l¨ªmite de edad, se encarg¨® de confirmar el alarmismo existente en los medios gubernamentales, frente al protagonismo que las conmemoraciones del d¨¦cimo aniversario de la revoluci¨®n de los claveles parecen haber restituido a los capitanes de abril y a una "cierta izquierda pol¨ªtica y militar", por utilizar el eufemismo de moda en Lisboa.
Las referencias al neogon?alvismo obedecen a la preocupaci¨®n del actual Gobierno de coalici¨®n (socialistas y socialdem¨®cratas) de atribuir todos los movimientos en curso o en preparaci¨®n a "maniobras del partido comunista para desestabilizar la democracia", pero es tambi¨¦n evidente que no es ¨¦sta la causa ¨²nica, o principal, de las preocupaciones del primer ministro, Mario Soares.
Relanzamiento revolucionario
El l¨ªder de la oposici¨®n democristiana, Lucas Pires, acaba de publicar una carta abierta a los gobernantes y l¨ªderes pol¨ªticos portugueses en que registra los s¨ªntomas de un regreso de los capitanes y acusa al Gobierno de ser responsable, por el descontento social que provoca su pol¨ªtica, del movimiento que est¨¢ "en marcha para relanzar un proceso revolucionario dormido".Las palabras del coronel Vitor Alves en un seminario organizado por la Asociaci¨®n Veinticinco de Abril sobre el balance de la vida pol¨ªtica y social portuguesa de los ¨²ltimos 10 a?os, en que participaron personal¨ªdades pol¨ªticas de todas las tendencias, fueron el detonante que provoc¨® el alarmismo en los medios gubernamentales. El ex consejero de la revoluci¨®n, miembro del gabinete del presidente Eanes, dijo que "algo diferente estaba en gestaci¨®n" en Portugal, y personalidades como el ex presidente del PSD Francisco Pinto Balsern?o y otras figuras importantes del segundo partido de la mayor¨ªa alertaron, en los ¨²ltimos d¨ªas, de la necesidad de encarar "serena y ponderadamente" una transformaci¨®n del actual r¨¦gimen pol¨ªtico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.