Expertos internacionales buscan en Barcelona nuevas energ¨ªas para mejorar el medio ambiente
![Rosa Cullell](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F13d10eef-81be-4b74-850b-d41340ba69f9.png?auth=f742add2ca0490eb78b245a107f6df2cecdd0e142710162beafad6c8798c8074&width=100&height=100&smart=true)
El futuro de los recursos naturales es el lema del VII Congreso Internacional de Miner¨ªa y Metalurgia que comienza hoy en Barcelona. El congreso pretende, seg¨²n sus organizadores, ofrecer los ¨²ltimos avances en las t¨¦cnicas de investigaci¨®n, aprovechamiento de los recursos naturales y de los residuos procedentes de su utilizaci¨®n, y de protecci¨®n del medio ambiente. Se pretende dar a la opini¨®n p¨²blica "una imagen diferente de la miner¨ªa, normalmente asociada con la destrucci¨®n del paisaje, la contaminaci¨®n de las aguas. Asimismo, se analizar¨¢ la importancia econ¨®mica de la miner¨ªa en Espa?a y respecto a Catalu?a.Las sesiones de trabajo del congreso, al que asisten centenares de expertos espa?oles y extranjeros, se desarrollar¨¢n en seis ¨¢reas: geolog¨ªa aplicada; miner¨ªa; energ¨ªa; aprovechamiento y transformaci¨®n de minerales y metales; medio ambiente; y formaci¨®n del ingeniero de minas. Todas las ¨¢reas ser¨¢n tratadas desde una filosof¨ªa de protecci¨®n y conservaci¨®n del medio ambiente. "La grave repercusi¨®n socioecon¨®mica que la crisis de la energ¨ªa tiene sobre la sociedad actual", afirman los organizadores, "nos obliga a la b¨²squeda de nuevas f¨®rmulas y soluciones que permitan un mejor aprovechamiento y uso de los recursos naturales y una menor incidencia sobre el medio ambiente".
Restauraci¨®n de terrenos
En el ¨¢rea de geolog¨ªa aplicada, se tratar¨¢ sobre los recursos minerales para la generaci¨®n, de energ¨ªa, para su utilizaci¨®n en las industrias metal¨²rgica, qu¨ªmica y de la co?strucci¨®n. Dentro de. este apartado se estud iar¨¢ tambi¨¦n las posibilidades de las aguas subterr¨¢neas para producir energ¨ªa, los m¨¦todos de investigaci¨®n para la captaci¨®n de aguas subterr¨¢neas, los estudios hidrol¨®gicos de diversas zonas de Espa?a, y el an¨¢lisis clim¨¢tico de diferentes regiones.El ¨¢rea dedicada espec¨ªficamente a miner¨ªa versar¨¢ sobre los avances tecnol¨®gicos del trabajo subterr¨¢neo, el futuro de las tecnolog¨ªas aplicadas, la seguridad e higiene, y la legislaci¨®n de terrenos. En este ¨¢rea se desarrollar¨¢n tambi¨¦n ponencias sobre restauraci¨®n de terrenos. "Un tema de gran actualidad en toda Europa es la restauraci¨®n de terrenos que han sido utilizados para la miner¨ªa y que, seg¨²n las nuevas t¨¦cnicas de protecci¨®n de medio ambiente, pueden ser recuperados y reutilizados como lagos, parques..." aseguran los organizadores.
Energ¨ªas alternativas
El ¨¢rea dedicada a la energ¨ªa se concretar¨¢ tanto en la b¨²squeda de energ¨ªas alternativas -recursos minerales y energ¨¦ticos del mar, agua de lluvia, etc-, como en las nuevas t¨¦cnicas para reducir el consumo energ¨¦tico. Se presentar¨¢n dentro de este ¨¢rea diversas ponencias que destacan la importancia del aprovechamiento de los residuos energ¨¦ticos, de la conservaci¨®n de energ¨ªa y del presente y futuro de la industria petroqu¨ªmica.El congreso tratar¨¢ tambi¨¦n de temas relacionados con la metalurgia, ciencia intimamente relacionada con la miner¨ªa. En este ¨¢mbito se tratar¨¢ por primera vez en un congreso internacional sobre la industri¨¢ de la construcci¨®n. El an¨¢lisis de este sector y su importancia en la miner¨ªa se debe a la creciente importancia de la industria cementera espa?ola. En Catalu?a recae la casi totalidad de la producci¨®n y exportaci¨®n espa?ola de cemento.
Las ponencias dedicadas al medio ambiente estudiar¨¢n cuatro temas: la contaminaci¨®n atmosf¨¦rica industrial, la Icontaminaci¨®n minero-industrial de las aguas, los residuos industriales y la legislaci¨®n ambiental minera. La primera de estas ponencias afirma que "es necesaria la instalaci¨®n de sistemas de purificaci¨®n en casi todas las industrias que emiten gases perjudiciales para la salud". Este estudio analiza casos concretos y propone soluciones encaminadas a mejorar el entorno ambiental. Sobre la contaminaci¨®n de las aguas -que ha afectado gravemente a los r¨ªos de Catalu?a y especialmente al LLobregat-, se analizar¨¢n formas de depuraci¨®n de las aguas antes de ser vertidas de nuevo a los r¨ªos y mares. En la secci¨®n dedicada a los residuos industriales s¨®lidos se dar¨¢n ideas de c¨®mo reconvertirlos y poder utilizarlos de nuevo, "ya sea por las mismas industrias que los producen comopor otros tipos de empresas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.