Los 'beb¨¦s-probeta' son m¨¢s inteligentes que los dem¨¢s, seg¨²n el doctor australiano Wood
Los beb¨¦s-probeta, esto es, los ni?os nacidos de fertilizaci¨®n in vitro, son m¨¢s inteligentes y superiores en muchos aspectos que los engendrados de forma natural, seg¨²n ha declarado el doctor Carl Wood, jefe del departamento de Obstetricia y Ginecolog¨ªa de la Universidad Monash en Melbourne, considerado como el m¨¢s avanzado del mundo en esta t¨¦cnica de fertilizaci¨®n artificial. Hace menos de dos meses este departamento consigui¨® el primer nacimiento en todo el mundo de un ni?o procedente de un embri¨®n previamente congelado.
De acuerdo con el citado profesor, un estudio realizado entre 25 ni?os engendrados por inseminaci¨®n en probeta, de uno a tres a?os de edad, ha demostrado que su inteligencia, coordinaci¨®n motriz y desarrollo f¨ªsico son superiores a la media. Estos ni?os son tambi¨¦n m¨¢s sociables y m¨¢s decididos a conseguir sus propios objetivos que los dem¨¢s.El doctor Wood declar¨® ante el Colegio Australasi¨¢tico de cirujanos que estas diferencias tienen probablemente un origen gen¨¦tico, por cuanto los padres de tales ni?os suelen ser luchadores y decididos "y han sobrepasado muchas dificultades para tener hijos". El nivel socioecon¨®mico de las familias implicadas e tambi¨¦n superior al medio, ya que cada una de ellas ha tenido que pagar al menos 700 d¨®lares (unas 100.000 pesetas) de los 2.250 que cuesta el tratamiento.
Selecci¨®n gen¨¦tica
Otra revelaci¨®n importante del profesor Wood fue la de que ¨¦l mismo y otros doctores de su equipo est¨¢n debatiendo con el Comit¨¦ ?tico de Fertilizaci¨®n In Vitro el futuro de la selecci¨®n gen¨¦tica, es decir, de la selecci¨®n del esperma y el ovario, para producir un ni?o de caracter¨ªsticas determinadas."Algunas parejas ya nos lo est¨¢n pidiendo, porque la mujer puede encontrar no satisfactoria alguna caracter¨ªstica f¨ªsica del marido, o la esposa puede no estar contenta con alguna de sus propias caracter¨ªsticas". Seg¨²n el profesor Wood, es perfectamente posible seleccionar tipos de personalidad y cambiar la naturaleza de la raza humana, eliminando, por ejemplo, la tradicional agresividad en los varones, al inyectar hormonas femeninas en un embri¨®n macho.
El doctor Wood puso tambi¨¦n de relieve que los embriones fertilizados en probetas "son tratados con respeto y se intenta que sobrevivan", pero que no se utilizan en el caso de que los padres se divorcien. En este caso, se dejan de lado para una posible forma de adopci¨®n antes del nacimiento. En cualquier caso, los embriones no pueden sentir o pensar en este estado temprano y "muchos no sobrevivir¨ªan en el sistema natural".
El a?o pasado, el ¨ªndice de ¨¦xito de la fertilizaci¨®n en probeta fue en Australia del 18%, lo que llev¨® al nacimiento de 83 ni?os. En la actualidad, en este pa¨ªs hay 170 ni?os que han sido fertilizados in vitro, y s¨®lo uno de ellos naci¨® con serias malformaciones, "por lo que no hay s¨ªntoma alguno de que estos procedimientos acarreen alg¨²n tipo de anormalidad".
En cuanto a los embriones congelados, Wood consider¨® que son "una forma de seguro", de forma que mujeres sanas en la actualidad puedan tener hijos a pesar de que sus ¨®rganos reproductivos resulten da?ados en un futuro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.