Los socialdem¨®cratas de la RFA se pronuncian a favor de la radio y la televisi¨®n privadas
Por 227 votos a favor y 153 en contra, los delegados del congreso del Partido Socialdem¨®crata (SPD) aprobaron en Essen (Rep¨²blica Federal de Alemania) una resoluci¨®n que admite la introducci¨®n de radio y televisi¨®n privadas, pero exige que se garantice el mantenimiento de los actuales organismos de derecho p¨²blico en el periodismo audiovisual. En el cuarto d¨ªa, el congreso del SPD reeligi¨® ayer, como presidente para el pr¨®ximo bienio, a Willy Brandt, de 70 a?os, que ya ha cumplido 20 en el cargo.
Brandt fue reelegido por un 92,2% de los votos emitidos. Para una vicepresidencia fue reelegido, con un 87,7% de votos, el presidente de Gobierno del Estado federado de Renania del Norte y Westfalia, Johannes Rau. La otra vicepresidencia la ocupar¨¢ el jefe del grupo parlamentario socialdem¨®crata en el Bundestag (Parlamento federal), Hans-Jochen Vogel, que sucede en el cargo al ex canciller Helmut Schmidt y consigui¨® ayer en Essen un 94,6% de votos, por encima incluso de Brandt.El congreso tuvo un momento emotivo cuando Brandt tom¨® la palabra para despedir a Schmidt, que luch¨® unos instantes con las l¨¢grimas. En sus palabras, Brandt reconoci¨® las diferencias personales entre los dos: "No somos el uno la copia del otro", y luego dijo: "Querido Helmut, el partido te da las gracias de coraz¨®n", "el SPD sabe lo que te debe".
Los delegados, puestos en pie, ovacionaron al ex canciller federal, que se levant¨® de su asiento varias veces para saludar y luego recibi¨® un ramo de flores y un apret¨®n de manos del reelegido presidente del partido, Willy Brandt.
La nueva 'troika'
La nueva troika dirigente del SPD est¨¢ formada ahora por Brandt, Vogel y Rau. En los pr¨®ximos a?os, uno de los vicepresidentes suceder¨¢ a Brandt al frente del partido y la candidatura a la canciller¨ªa se decidir¨¢ entre Rau o Vogel, dos pol¨ªticos de la generaci¨®n intermedia, con la que los socialdem¨®cratas tienen dificultades para encontrar figuras capaces de sustituir a la desaparecida troika Brandt-Wehner-Schmidt.
Con motivo de los 20 a?os de presidencia de Brandt, el SPD organiz¨® una fiesta en una cervecer¨ªa de Essen, en la que se esperaba la asistencia del presidente del Gobierno espa?ol, Felipe Gonz¨¢lez.
En su discurso ante los delegados, Brandt dijo ayer que el SPD ya est¨¢ de nuevo aqu¨ª", y pidi¨® una renovaci¨®n desde las bases para ganar el poder en los ayuntamientos y Estados federados como fundamento para recuperarlo m¨¢s tarde en Bonn.
Willy Brandt dijo que los liberales (FDP) llevan camino de convertirse en un partido mas bien superfluo, pero los democristianos (CDU) todav¨ªa tienen mordiente. El l¨ªder socialdem¨®crata se neg¨® a entrar en la discusi¨®n si el SPD debe conseguir votos del centro o de la izquierda.
El tema m¨¢s controvertido del congreso que se celebra en Essen fue la discusi¨®n sobre la radio y televisi¨®n privadas, que dur¨® hasta casi la medianoche del s¨¢bado y concluy¨® con una votaci¨®n de 227 votos a favor y 157 en contra de la resoluci¨®n, que admite los medios audiovisuales de propiedad privada y la utilizaci¨®n de sat¨¦lites para la transmisi¨®n de programas.
El secretario general del SPD, Peter Glotz, explic¨® ante el congreso que "es un hecho que no podemos bloquear o retrasar la introducci¨®n de las nuevas tecnolog¨ªas desde el momento en que perdimos el Gobierno federal".
"No olvidemos que gobernamos en cuatro de 11 Estados federados y quiero a?adir que, aunque gobern¨¢semos en los 11 Estados, no podr¨ªamos frenar el desarrollo de la t¨¦cnica de los sat¨¦lites", a?adi¨® Glotz.
El secretario general argument¨® que no se puede impedir que grupos de editores privados y con ideolog¨ªa contraria al SPD emitan un programa desde un pa¨ªs vecino de la RFA, y ante esta situaci¨®n es preferible admitir la radio y televisi¨®n privadas y tratar de ganar influencia sobre ellas.
En la resoluci¨®n aprobada ayer en Essen se exigen como condiciones para los medios audiovisuales privados la garant¨ªa del pluralismo de la opini¨®n y el equilibrio en los mismos, que se asegure la supervivencia del sistema de radio y televisi¨®n de derecho p¨²blico y que se impida la formaci¨®n de monopolios regionales y "la concentraci¨®n incontrolada del poder period¨ªstico" de los medios electr¨®nicos en manos privadas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.