Los hemof¨ªlicos espa?oles denunciar¨¢n ante la OMS el retraso del plan de hemoterapia
Representantes de los m¨¢s de 2.500 hemof¨ªlicos espa?oles acordaron ayer denunciar ante la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS) el incumplimiento por la Administraci¨®n espa?ola de sus recomendaciones relativas al autoabastecimiento de plasma sangu¨ªneo en cada pa¨ªs. La importaci¨®n de plasma de Estados Unidos ha sido, seg¨²n todos los indicios, la causa de la aparici¨®n de varios casos del s¨ªndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) en hemof¨ªlicos espa?oles.
Los miembros de la Asociaci¨®n Espa?ola de Hemofilia van a recurrir tambi¨¦n al Defensor del Pueblo para que canalice sus quejas por la demora de la puesta en marcha del Plan Nacional de Hemoterapia, anunciado hace 14 meses. ?ste incluye la creaci¨®n de centros de plasmaf¨¦resis, donde se realizar¨¢n las extracciones de plasma a todos los donantes. La d¨¦cima asamblea de la asociaci¨®n, reunida ayer en Salamanca, decidi¨® tambi¨¦n pedir a todos los partidos de la oposici¨®n espa?ola que se unan en favor del funcionamiento inmediato del plan.Otra de las propuestas de la junta directiva que aprobaron varios centenares de participantes en los actos fue la de realizar un amplio listado con destino al Ministerio de Sanidad con datos de todas las personas dispuestas a convertirse en donantes altruistas de plasma sangu¨ªneo. Esta campa?a tiene como objetivo disminuir las importaciones de plasma procedentes de Estados Unidos, que seg¨²n ellos permitir¨ªa un control m¨¢s eficaz sobre la transmisi¨®n de enfermedades, como el s¨ªndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) y disminuir¨ªa la salida de divisas por este concepto.
Pese al impacto que hace ahora un a?o la aparici¨®n de esta enfermedad tuvo entre los hemof¨ªlicos espa?oles -unos 2.530- los directivos de la asociaci¨®n, Jos¨¦ G¨®mez y Manuel Moreno, aseguraban ayer que los espa?oles que padecen hemofilia est¨¢n en la actualidad m¨¢s tranquilos, sobre todo porque el porcentaje de enfermos de SIDA en su colectivo alcanza s¨®lo el 1 por 2.000.
Decepci¨®n y esperanza
"Los resultados de las investigaciones realizadas hasta ahora nos ponen entre la decepci¨®n y la esperanza", explicaba Jos¨¦ G¨®mez. Sin embargo, continuaba el doctor Moreno, "no es m¨¢s importante que se conozca el n¨²mero exacto de casos en Espa?a; lo importante es que la enfermedad existe".Por otro lado, las cifras de enfermos afectados por el SIDA que maneja la asociaci¨®n no coinciden con las de la Administraci¨®n. Seg¨²n aqu¨¦lla, dos personas fallecidas en Ja¨¦n y en Murcia y un enfermo que se encuentra en La Paz, en Madrid, tambi¨¦n son v¨ªctimas de esta enfermedad. En este sentido, los representantes de los hemof¨ªlicos manifestaron tambi¨¦n su disconformidad absoluta con la Comisi¨®n de Seguimiento del SIDA, que seg¨²n ellos carece de presupuesto y, desde luego, no es operativa.
Este af¨¢n de control y de lograr el auto abastecimiento de plasma ha impulsado a la Asociaci¨®n Espa?ola de Hemofilia a exigir de la Administraci¨®n que permita e implante en Espa?a la venta de plasma, denominada en la asamblea como donaci¨®n incentivada, imprescindible, seg¨²n los enfermos, para conseguir los derivados que ellos necesitan y que permitir¨ªa el suministro normal preciso.
Los enfermos de hemofilia dependen de las inyecciones de un factor sangu¨ªneo derivado del plasma para su supervivencia. La Asociaci¨®n Espa?ola de Hemofilia viene realizando una larga campa?a para la creaci¨®n de centros de plamaf¨¦resis que permitir¨ªan el mejor aprovechamiento de la sangre que se dona y que ahora se dedica ¨²nicamente a la utilizaci¨®n inmediata en centros sanitarios. En la actualidad se importan unos 150.000 kilos de plasma, la mayor parte de Estados Unidos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.