Boyer asegura que no hubo "intencionalidad pol¨ªtica" en la acci¨®n del fiscal
"No creo que haya habido jam¨¢s en Espa?a menos intencionalidad pol¨ªtica en un expediente judicial que en el caso de Banca Catalana", declar¨® ayer el ministro de Econom¨ªa y Hacienda, Miguel Boyer, en el acto de inauguraci¨®n de un seminario sobre hacienda organizado para periodistas, en El Paular, situado en las cercan¨ªas de Madrid.El ministro neg¨® que hubiera dicho que no exist¨ªan responsabilidades penales y record¨® sus afirmaciones del 16 de junio de 1983 ante la Comisi¨®n de Econom¨ªa y Hacienda del Congreso de los Diputados, en el sentido de que el Gobierno ten¨ªa indicios de responsabilidades graves en Banca Catalana.
Frente a las versiones ofrecidas en algunos medios pol¨ªticos de la oposici¨®n, Boyer asegur¨®: "jam¨¢s he dicho que no hubiese responsabilidades, sino que el Gobierno respetar¨ªa el procedimiento establecido en casos anteriores", mediante el env¨ªo de los informes procedentes del Banco de Espa?a al Ministerio Fiscal.
El ministro de Econom¨ªa y Hacienda a?adi¨® que, por otra parte, "jam¨¢s me he permitido nombrar a personas, porque esto ser¨ªa", dijo, "una extralimitaci¨®n de mis funciones". Preguntado sobre si exist¨ªa semejanza entre los casos de Jos¨¦ Mar¨ªa Ruiz-Mateos y Jordi Pujol, respondi¨® tajantemente: "No lo creo".
En la sesi¨®n informativa celebrada el 16 de junio de 1983 por la Comisi¨®n de Econom¨ªa y Hacienda del Congreso, a la que hizo referencia ayer Miguel Boyer, el citado ministro manifest¨® (v¨¦ase EL PAIS del 17 de junio de 1983): "El Gobierno tiene indicios de irregularidades graves en Banca Catalana y por ello solicit¨® el pasado 19 de mayo al Banco de Espa?a que le remitiera toda la informaci¨®n para la posible depuraci¨®n de responsabilidades de los antiguos administradores de la entidad".
Irregularidades mayores
Boyer explic¨® entonces que las irregularidades detectadas no eran muy diferentes a las descubiertas en otras entidades financieras en crisis, aunque con la peculiaridad de que el grupo Catalana era muy grande y por ello las irregularidades eran mayores.Inform¨® el ministro de Econom¨ªa y Hacienda que el motivo de solicitar la informaci¨®n al Banco de Espa?a era su ulterior traslado a la fiscal¨ªa general del Estado, por si hubiera que depurar responsabilidades de cualquier ¨ªndole.
El ministro de Econom¨ªa y Hacienda consider¨® que la iniciativa privada era capaz de gestionar mejor el cobro de los 51.000 millones de pesetas de morosos de lo que lo pudiera hacer la Administraci¨®n, que por otra parte evitaba asumir unas p¨¦rdidas equivalentes a unos 41.000 millones de pesetas aproximadamente.
La decisi¨®n gubernamental de no ejercitar el derecho de adquisici¨®n preferente fue objeto de la felicitaci¨®n por parte de los diferentes grupos de la oposici¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Fiscales
- II Legislatura Espa?a
- Magistratura
- Miguel Boyer
- Banca Catalana
- Gobierno de Espa?a
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Gobierno
- Gente
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Empresas
- Derecho
- Administraci¨®n p¨²blica
- Proceso judicial
- Econom¨ªa
- Pol¨ªtica
- Sociedad
- Justicia
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa