Los pensionistas por invalidez pasar¨¢n revisiones m¨¦dicas peri¨®dicas
Las pensiones por invalidez ser¨¢n calculadas sobre la media de los salarios percibidos en los ¨²ltimos 24 meses y no sobre el ¨²ltimo salario, como ven¨ªa haci¨¦ndose hasta ahora, seg¨²n un decreto aprobado en Consejo de Ministros el pasado mi¨¦rcoles. El mismo decreto establece que en cualquier momento puede efectuarse una revisi¨®n m¨¦dica del grado de invalidez que motiv¨® la pensi¨®n hasta que el trabajador pase a la edad de jubilaci¨®n.
Estas medidas, seg¨²n explic¨® ayer el ministro de Trabajo, se inscriben dentro de la lucha contra el fraude en la Seguridad Social. Los datos aportados por el ministro apuntan a que en siete provincias espa?olas existen m¨¢s pensiones de invalidez que de jubilaci¨®n. En el conjunto de Espa?a hay 1,34 millones de pensiones de invalidez y 2,36 millones de jubilaci¨®n.De acuerdo con estos datos, entre febrero de 1983 y el mismo mes de 1984 el n¨²mero de pensionistas por invalidez se ha incrementado en un 9,6% para el total del sistema de la Seguridad Social, mientras las de jubilaci¨®n crecieron en el mismo per¨ªodo un 2,5%. El fuerte incremento de la invalidez se debe, seg¨²n se?al¨® el ministro, a que los trabajadores prefieren este tipo de pensi¨®n, al ser su cuant¨ªa mayor que la de jubilaci¨®n, Las pensiones por invalidez tienen determinadas ventajas frente a las de jubilaci¨®n. En primer lugar, est¨¢n exentas del pago del impuesto sobre la renta de las personas f¨ªsicas, y en segundo lugar, resultan m¨¢s altas en su cuant¨ªa, al calcularse la base reguladora sobre el ¨²ltimo salario percibido, al contrario de lo que ocurre en las de Jubilaci¨®n, que se toma la media, de los ¨²ltimos 24 meses.
El decreto iguala ambas bases, con lo que a partir de su publicaci¨®n las pensiones por invalidez reducir¨¢n su cuant¨ªa.
Seg¨²n c¨¢lculos del Ministerio de Trabajo, si las pensiones de invalidez hubieran crecido al mismo ritmo que las de jubilaci¨®n se habr¨ªa producido un ahorro de unos 35.000 millones de pesetas, lo que hubiera permitido subir en dos puntos m¨¢s las pensiones m¨ªnimas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Fraude Seguridad Social
- Inspecciones trabajo
- II Legislatura Espa?a
- Gobierno de Espa?a
- Pensiones
- Prestaciones
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- PSOE
- Gobierno
- Seguridad Social
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica laboral
- Partidos pol¨ªticos
- Condiciones trabajo
- Trabajo
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Fraudes
- Delitos
- Justicia
- Ministerio de Trabajo y Econom¨ªa Social