Convocadas nuevas elecciones sindicales en Seat sin esperar la aprobaci¨®n de la ley Sindical
Todos los centros de trabajo de la empresa Seat, con excepci¨®n de Sevilla, Pamplona y La Coru?a, participar¨¢n el pr¨®ximo 14 de junio en la cuarta convocatoria de elecciones sindicales democr¨¢ticas. Los comicios se celebrar¨¢n sin esperar la entrada en vigor de la ley Sindical, que actualmente se encuentra en la ¨²ltima fase de discusi¨®n parlamentaria y cuya aplicaci¨®n hubiera prolongado dos a?os m¨¢s el mandato de UGT en la empresa.
La representaci¨®n sindical en Seat finaliz¨® su mandato el pasado 8 de mayo, al cumplirse dos a?os de las ¨²ltimas elecciones, celebradas en 1982, que dieron por segunda vez la victoria a UGT, en una re?ida disputa con CC OO y en medio de intensas discusiones sobre el plan estrat¨¦gico. En 1980, CC OO hab¨ªa perdido por vez primera su tradicional hegemon¨ªa sindical en Seat, consolidada en los a?os de la dictadura, y en contradicci¨®n con los resultados electorales globales de Catalu?a, que repitieron en todas las ocasiones la victoria de CC OO.La convocatoria se ha efectuado tras una primera solicitud de la secci¨®n sindical de CC OO al Instituto de Mediaci¨®n, Arbitraje y Conciliaci¨®n (IMAC), que pidi¨® la celebraci¨®n de los comicios a mediados de mayo. Posteriormente, por mayor¨ªa del comit¨¦ de empresa y, por tanto, con la votaci¨®n favorable de los representantes mayoritarios de UGT, se solicit¨® al IMAC el inicio del proceso electoral y se fij¨® la fecha del 14 de junio para la elecci¨®n. Anoche expir¨® el plazo de presentaci¨®n de candidaturas.
La plantilla de Seat est¨¢ formada en la actualidad por algo m¨¢s de 25.000 trabajadores que en total elegir¨¢n aproximadamente 165 representantes, 53 de los cuales corresponden a la factor¨ªa de Zona Franca de Barcelona. La representaci¨®n del ¨¢rea industrial repartida en los tres centros de Barcelona (Zona Franca, Martorell y El Prat de Llobregat) equivale a la mayor¨ªa absoluta de los delegados elegidos.
Los resultados sindicales de Seat Vuelven ahora a convertirse en term¨®metro del movimiento sindical espa?ol y, en especial, dentro de la empresa p¨²blica, con la peculiaridad de realizarse despu¨¦s de un a?o y medio de Gobierno socialista. El ¨²ltimo convenio firmado en la empresa en solitario por UGT y el sindicato de cuadros, que sumaban el 60% de la comisi¨®n deliberadora y que recogi¨® los principales puntos de la pol¨ªtica gubernamental en el sector p¨²blico, es el ¨²ltimo punto de referencia interna sobre el que descansar¨¢ la campa?a electoral. La firma del convenio se produjo sin realizaci¨®n de refer¨¦ndum, a pesar de que algo m¨¢s de 11.000 trabajadores solicitaron por escrito la celebraci¨®n de una consulta directa sobre su contenido.
Las elecciones se realizan ahora en un ambiente m¨¢s distendido respecto a los temas de empleo y productividad. La plantilla ha finalizado hace un mes la ¨²ltima regulaci¨®n de jornada y se encuentra ocupada en su totalidad, sin que apenas existan veh¨ªculos almacenados en las factor¨ªas
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.