La Generalitat pide que se abra en Valencia un centro de informaci¨®n nuclear
La Generalitat valenciana ha solicitado la apertura de un centro de informaci¨®n nuclear en Valencia para atender consultas que afecten a la seguridad nuclear y la protecci¨®n radiol¨®gica de la central nuclear de Cofrentes.
Esta petici¨®n fue formulada por el conseller de la Presidencia, Rafael Blasco, en la Comisi¨®n de Seguridad Nuclear de las Cortes, donde compareci¨® Francisco Pascual, presidente del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), para responder a las preguntas de los diputados valencianos.En esta comparecencia, Pascual manifest¨® que el CSN est¨¢ realizando conversaciones con las comunidades aut¨®nomas para encomendar a los Gobiernos regionales algunas funciones del consejo. Manifest¨® que se est¨¢ a punto de firmar el convenio con la Generalitat de Catalu?a y que en pocas semanas se resolver¨¢ el de la Generalitat valenciana. Tambi¨¦n se?al¨® que con el Pa¨ªs Vasco la negociaci¨®n del acuerdo est¨¢ paralizada, aunque se colabora en la formaci¨®n de personal t¨¦cnico.
Las funciones que puede asumir el Gobierno valenciano son la vigilancia radiol¨®gica exterior de la central de Cofrentes, la inspecci¨®n del funcionamiento de las instalaciones radiactivas en el ¨¢mbito de la comunidad aut¨®noma y la inspecci¨®n del transporte de materiales radiactivos en su territorio.
Relaciones cordiales
Las relaciones entre el CSN y la Generalitat son en estos momentos cordiales, ya que sus responsables se han ofrecido a comparecer en las Cortes y est¨¢n acelerando la aprobaci¨®n del convenio marco propuesto por la Generalitat. Pascual asegur¨® que se estudiar¨¢ la creaci¨®n del centro de informaci¨®n, que podr¨ªa ser atendido varios d¨ªas de la semana, en Valencia, por personal del CSN.La Generalitat ha creado un grupo de trabajo, y las Cortes, en los ¨²ltimos meses, una comisi¨®n no legislativa sobre seguridad nuclear. Entre sus actividades ha destacado el estudio presentado por el Grupo Ecologista Libertario sobre la central nuclear de Cofrentes y la respuesta a este informe de Hidroel¨¦ctrica Espa?ola.
A las preguntas de los diputados del Grupo Popular, Pascual asegur¨® que el proyecto de Cofrentes tiene en cuenta el antiguo car¨¢cter s¨ªsmico de la zona y que los fallos registrados en Asc¨® y Almaraz no han supuesto la modificaci¨®n de la normativa de seguridad, por tratarse de fallos convencionales no t¨¦cnicos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- CSN
- Rafael Blasco Castany
- Ayuntamientos
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Valencia
- Comunidad Valenciana
- Instalaciones energ¨¦ticas
- Energ¨ªa nuclear
- Limpieza urbana
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Administraci¨®n local
- Producci¨®n energ¨ªa
- Espa?a
- Equipamiento urbano
- Urbanismo
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Energ¨ªa