El Gobierno aprueba la inauguraci¨®n, el a?o pr¨®ximo, del complejo astrof¨ªsico de Canarias, en la isla de La Palma
Los Gobiernos central y auton¨®mico canario han dado luz verde a la inauguraci¨®n, fijada para el verano del pr¨®ximo a?o, del complejo astrof¨ªsico de Canarias, que est¨¢ situado en el Roque de los Muchachos, en la isla de La Palma, y en el que se ha instalado la tecnolog¨ªa telesc¨®pica m¨¢s avanzada del mundo para la observaci¨®n estelar.
La carretera dorsal de la isla de La Palma, que costar¨¢ 800 millones de pesetas, facilitar¨¢ el acceso al centro cient¨ªfico. La decisi¨®n de construirla antes del verano de 1985 fue adoptada en Santa Cruz de Tenerife el jueves pasado por el Consejo Rector del Instituto de Astrof¨ªsica de Canarias (IAC), que encabeza el ministro de la Presidencia, Javier Moscoso.El observatorio del Roque de los Muchachos ha sido elegido por 10 pa¨ªses europeos (Espa?a, Dinamarca, Holanda, Noruega, Suecia, Italia, Finlandia, Francia, Irlanda y Rep¨²blica Federal de Alemania) para la instalaci¨®n del que ser¨¢ el laboratorio de estudio astron¨®mico de m¨¢s avanzada tecnolog¨ªa en el concierto internacional. Para su realizaci¨®n se han invertido inicialmente 10.000 millones de pesetas, correspondiendo a Espa?a desembolsar el 10% de dicha cantidad, lo que le dar¨¢ derecho a hacer uso del 25% del tiempo de observaci¨®n del laboratorio.
Este importante enclave astrof¨ªsico ha surgido de un acuerdo de cooperaci¨®n suscrito hace cinco a?os por los 10 pa¨ªses mencionados, cuyos jefes de Estado acompa?ar¨¢n a los Reyes de Espa?a en los actos inaugurales.
La reuni¨®n del Consejo Rector del IAC ha servido para disipar algunas sospechas que hac¨ªan dudar de la posibilidad de que se demorase la puesta en marcha del observatorio del Roque de los Muchachos.
Ahora, Javier Moscoso, ministro de la Presidencia, y Jer¨®nimo Saavedra, presidente del Gobierno regional, se han comprometido en Tenerife a sacar adelante las obras viarias que frenaban el programa inaugural y a que el Gobierno promulgue un decreto que establecer¨¢ las normas de control de iluminaci¨®n el¨¦ctrica en las proximidades del observatorio, aspecto que los cient¨ªficos consideraban indispensable para garantizar las condiciones de observaci¨®n nocturna.
El IAC, que dirige Francisco S¨¢nchez, ha adquirido gran prestigio entre los expertos extranjeros. Sus estudios sobre el universo estelar, y especialmente sobre el sol, se han visto facilitados por las inmejorables condiciones atmosf¨¦ricas que ofrece el cielo canario. Precisamente, un equipo cient¨ªfico espa?ol, dirigido por el profesor V¨¢zquez Abelero, y otro de nacionalidad alemana estudiaron el pasado mi¨¦rcoles, desde un telescopio de 40 cent¨ªmetros de di¨¢metro, emplazado en el observatorio de Iza?a (Tenerife), el comportamiento de las manchas solares en el transcurso del eclipse parcial del astro rey, que pudo ser divisado desde Canarias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Javier Moscoso del Prado
- II Legislatura Espa?a
- Jer¨®nimo Saavedra
- Gobierno de Espa?a
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Telescopios
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Observatorios astron¨®micos
- Legislaturas pol¨ªticas
- Canarias
- PSOE
- Gobierno
- F¨ªsica
- Centros investigaci¨®n
- Administraci¨®n Estado
- Ciencias exactas
- Investigaci¨®n cient¨ªfica
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Astronom¨ªa
- Pol¨ªtica
- Ciencia