Los traductores espa?oles de Joyce dudan de que la nueva edici¨®n modifique la esencia de la novela
"No creo que los errores hallados en el Ulises afecten de manera fundamental a la obra, aunque desde luego est¨¢n las omisiones y eso es algo con lo que no pod¨ªa contarse y que desde luego habr¨¢ que incluir", dijo ayer Jos¨¦ Mar¨ªa Valverde, catedr¨¢tico de Est¨¦tica de la Universidad de Barcelona y autor de la m¨¢s acreditada traducci¨®n castellana del Ulises, obra sobre la que un grupo de estudiosos ha trabajado de modo exhaustivo hasta hallar al menos 5.000 errores."Yo mismo", dijo el profesor Valverde, "encontr¨¦ unos pocos de los errores en la traducci¨®n y los correg¨ª, pero las partes omitidas son otra cosa. Desde luego estoy dispuesto a encargar la edici¨®n Garland y mirarla con calma".
Valverde se mostr¨® completamente partidario de incluir notas explicativas en las nuevas ediciones de la obra. "Por ejemplo, en mi traducci¨®n, si hubiese puesto las notas explicativas y las notas del traductor que consideraba necesarias, hubiese hecho falta una extensi¨®n doble de la empleada. Joyce escrib¨ªa de una manera algo arbitraria y dejaba de explicar algunas cosas fundamentales para el lector. En los res¨²menes de cada cap¨ªtulo que hice, trat¨¦ con disimulo de compensar esto". "Por lo dem¨¢s", seg¨²n Valverde, "Joyce casi no ve¨ªa; para escribir Finnegans Wake tuvo que emplear papel especial, y decididamente no era hombre capaz de corregir pruebas, porque adem¨¢s de corregir a?ad¨ªa".
Valverde expres¨® sus dudas de que las omisiones encontradas en el Ulises cambien dram¨¢ticamente su significado. "Por ejemplo, hay algo que me parece bastante m¨¢s significativo de cara a una nueva edici¨®n de la traducci¨®n, que por otra parte estoy dispuesto a hacer. En 1982, cuando estuve en Dubl¨ªn para el centenario de Joyce, hab¨ªan grabado para la radio todo el Ulises y la grabaci¨®n duraba m¨¢s de 24 horas, cuando la acci¨®n del libro transcurre en 18 horas. En esa transcripci¨®n radiof¨®nica hab¨ªa problemas terribles, como la dificultad de atribuir determinados p¨¢rrafos al narrador o a uno de los personajes"
Versi¨®n catalana
Joaquim Mallafr¨¦, traductor del Ulises al catal¨¢n, por su parte, coincidi¨® con Valverde en su creencia de que las omisiones -con ser cruciales- no alterar¨¢n en exceso el sentido general de la obra. "Hay una cierta interpretaci¨®n b¨¢sica del Ulises que sigue siendo v¨¢lida, aunque habr¨¢ que tener en cuenta los nuevos elementos y las nuevas aportaciones cr¨ªticas que se deriven de los nuevos hallazgos". Mallafr¨¦ se mostr¨® dispuesto a realizar una nueva versi¨®n de su traducci¨®n catalana -tanto m¨¢s, cuanto que la anterior est¨¢ agotada- consultando la nueva edici¨®n completa y las notas del mismo modo que cuando hizo la primera traducci¨®n, dice, ya tuvo en cuenta las dem¨¢s versiones consagradas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.