Juan Fernando Cristo renuncia al Ministerio del Interior del Gobierno Petro
Es la quinta dimisi¨®n en la crisis de Gabinete y la primera de un pol¨ªtico que no proviene de la izquierda
![El Ministro de Interior, Juan Fernando Cristo, durante una rueda de prensa sobre la situaci¨®n del Catatumbo en la ciudad de C¨²cuta.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3KFGVL2IM5COJASHDZKXKHNMZM.jpg?auth=cbdf21ff37667b99daf95500c5550d156bb307154fdf63bc5ada662e7b613e1f&width=414)
La crisis de Gobierno avanza. El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, se suma a la desbandada en el Gabinete de Gustavo Petro. El veterano pol¨ªtico de origen liberal ha publicado este lunes de madrugada una carta de tres p¨¢ginas en la que va un paso m¨¢s all¨¢ de la renuncia protocolaria colectiva que hab¨ªa pedido para permitirle al presidente la reconfiguraci¨®n de su equipo, despu¨¦s del ca¨®tico Consejo de Ministros televisado de la semana pasada. ¡°Como tuve la oportunidad de comentarle personalmente el pasado jueves, he tomado la decisi¨®n de dejar el cargo de ministro del Interior para participar sin limitaciones en el debate pol¨ªtico¡±, le escribe Cristo a Petro en una renuncia irrevocable. Es el cuarto ministro en dar el paso al costado y el primero que no proviene de la izquierda.
La salida de Cristo de la cartera pol¨ªtica se produce despu¨¦s de que este domingo tambi¨¦n renunciaron tanto la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, como la de Trabajo, Gloria Ram¨ªrez, dos funcionarias que hab¨ªan acompa?ado a Petro desde el comienzo de su mandato, hace dos a?os y medio. Poco despu¨¦s del Consejo de la discordia, el pasado martes, ya hab¨ªan dimitido tanto el fugaz director del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Jorge Rojas, que estuvo menos de una semana en el cargo, como el ministro de las Culturas, las Artes y los Saberes, Juan David Correa. Con ellos ya son al menos cinco bajas irreversibles en el Gabinete, que cuenta con 19 ministros.
Carta de renuncia al Ministerio del Interior: pic.twitter.com/LPJC44RNJ9
— Juan Fernando Cristo (@CristoBustos) February 10, 2025
Cristo, quien el domingo en la noche celebr¨® la decisi¨®n de Petro de pedir la renuncia protocolaria a todo el Gabinete, defiende en la carta sus logros en siete meses en el cargo, y agradece al presidente por la oportunidad ¡°de hacer parte de un Gobierno con esp¨ªritu liberal y reformista¡±. Destaca entre otros, sin desconocer los obst¨¢culos, el plan de choque para acelerar la implementaci¨®n del acuerdo de paz con la extinta guerrilla de las FARC, al que dedic¨® buena parte de sus esfuerzos al frente de una cartera que ya hab¨ªa ocupado en el Gobierno de Juan Manuel Santos (2010-2018). Y tambi¨¦n la reforma al Sistema General de Participaciones, que entrega una in¨¦dita autonom¨ªa territorial a los departamentos. Su salida era una de las esperadas de tiempo atr¨¢s, previo a la crisis desatada por la llegada de Armando Benedetti a la jefatura del Despacho presidencial y al sonado Consejo de Ministros. Como explica en su misiva, busca posicionarse para las elecciones presidenciales y legislativas de 2026.
La noche del domingo, Petro pidi¨® la renuncia protocolaria colectiva, horas antes de emprender un viaje internacional. En medio de la crisis y con un Gabinete que queda en la interinidad, sale del pa¨ªs para participar en el World Government Summit de Dub¨¢i, Emiratos ?rabes Unidos, el martes 11 y mi¨¦rcoles 12 de febrero. Despu¨¦s visitar¨¢ Qatar. Al viaje lo acompa?an la reci¨¦n posesionada canciller, Laura Sarabia, y los ministros de Minas, Andr¨¦s Camacho, y de Ciencia, Yesenia Olaya. Tambi¨¦n los encargados de las carteras de Culturas y Tecnolog¨ªas de Informaci¨®n y las Comunicaciones. En Colombia quedan las cabezas de los 14 ministerios restantes, con el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, como presidente encargado.
En medio de los coletazos del Consejo de Ministros, lleno de reproches y acusaciones, el propio Juan Fernando Cristo hab¨ªa lanzado la propuesta de la dimisi¨®n general. ¡°Propongo a las y los ministros, como lo hice sin suerte hace dos semanas, que renunciemos hoy para dejar en libertad al se?or presidente de hacer los cambios que ¨¦l considere necesarios para asumir los retos de la recta final de Gobierno. Es evidente que como jefe de Estado no est¨¢ satisfecho con los resultados y un sector importante de la opini¨®n nacional tampoco¡±, escribi¨® el mi¨¦rcoles. Y el domingo, segundos despu¨¦s de la solicitud de Petro, se hab¨ªa reafirmado en la necesidad de una recomposici¨®n del Gobierno: ¡°Acierta el presidente al buscar una salida institucional a la crisis¡±. El Gabinete tal y como est¨¢ conformado, ha valorado con realismo, es ¡°insostenible¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.