La jerarqu¨ªa guarda silencio
La jerarqu¨ªa cat¨®lica espa?ola no mantiene ninguna relaci¨®n oficial con el movimiento de defensa del celibato opcional, y por este motivo tampoco ha querido pronunciarse oficialmente sobre el encuentro del MOCEOP en Madrid y sobre los postulados que defienden sus miembros.Seg¨²n fuentes cercanas a la Conferencia Episcopal, "no puede existir ninguna relaci¨®n porque propugnan posturas que la Iglesia no admite. El Papa y la Iglesia mantienen una doctrina que ellos no comparten". A pesar de este distanciamiento y enfrentamiento doctrinal, las relaciones entre la jerarqu¨ªa y los sacerdotes, o cat¨®licos en general, que defienden el celibato opcional no son especialmente conflictivas, aunque mantengan un cierto grado de dificultad.
Hasta ahora la Iglesia-jerarqu¨ªa no ha tomado ninguna medida can¨®nica ni disciplinaria, por ejemplo, contra los curas casados que siguen ejerciendo a su manera funciones presbiterales o que contin¨²an perteneciendo a consejos parroquiales o pastorales de zona.
Pero el episcopado tampoco ha mostrado ning¨²n tipo de apoyo a estos movimientos, que suelen coincidir m¨¢s en comunidades cristianas de base. S¨®lo algunos obispos, a t¨ªtulo particular, se han interesado por la vida y las posiciones doctrinales de los curas casados o de aquellos otros cat¨®licos que defienden la libre elecci¨®n del celibato.
Con ocasi¨®n del encuentro de miembros de MOCEOP, los organizadores han invitado a asistir al mismo a los obispos responsables de la Comisi¨®n Episcopal de Pastoral, Javier Os¨¦s; Comisi¨®n Episcopal del Clero, Antonio Dorado, y Comisi¨®n Episcopal de Universidades, Ricardo Mar¨ªa Carles. Ninguno de los tres asiste al encuentro.
En la actualidad existen en Espa?a, seg¨²n c¨¢lculos aproximados hechos por MOCEOP, cerca de 7.000 sacerdotes secularizados (casados y no casados; con dispensa o sin dispensa, o que tienen o no regularizada su situaci¨®n con la jerarqu¨ªa). Muchos de ¨¦stos se secularizan en la pr¨¢ctica a espaldas de la Iglesia-jerarqu¨ªa, debido a las dificultades para obtener la dispensa que ha impuesto el Vaticano desde la llegada de Juan Pablo II.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.