El Ministerio de Trabajo prepara nuevas medidas para facilitar la contrataci¨®n temporal de los j¨®venes parados
El Ministerio de Trabajo prepara un nuevo decreto para facilitar la contrataci¨®n de j¨®venes entre 16 y 20 a?os. La normativa, que rebajar¨¢ considerablemente las cargas sociales para los empresarios que utilicen este tipo de contratos, ser¨¢ uno de los aspectos a negociar con sindicatos y patronal dentro de la ronda de conversaciones que pr¨®ximamente se abrir¨¢ entre las partes. M¨¢s de 1,2 millones de trabajadores, pr¨¢cticamente la mitad del n¨²mero total de parados, se ver¨¢n afectados por las nuevas medidas que prepara el Ministerio de Trabajo
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social prepara nuevas normas sobre contrataci¨®n temporal dirigidas espec¨ªficamente a los j¨®venes comprendidos entre 16 y 20 a?os. La normativa vigente, englobada en este aspecto en los denominados contratos en pr¨¢cticas y para la formaci¨®n, no parece haber dado los resultados esperados. Es un colectivo que, sin embargo, agrupa a m¨¢s de 1.200.000 parados, pr¨¢cticamente la mitad del total de desempleados.El ministro de Trabajo tiene la intenci¨®n de llevar a las mesas de concertaci¨®n -que se abrir¨¢n las pr¨®ximas semanas entre el Gobierno, los sindicatos y la patronal- un proyecto de decreto que flexibilice la contrataci¨®n temporal para j¨®venes.
Aunque, en esencia, su contenido ser¨¢ pr¨¢cticamente el mismo que tiene hoy la normativa vigente, el proyecto de Trabajo introducir¨¢ una serie de alicientes que hagan m¨¢s atractiva a los empresarios la contrataci¨®n de j¨®venes. En este sentido, y siempre seg¨²n las distintas alternativas que se vienen manejando en el Ministerio de Trabajo, se ha previsto actuar sobre la cotizaci¨®n a la Seguridad Social, de manera que ¨²nicamente se cubran las contingencias de desempleo y accidentes de trabajo, con lo que la cotizaci¨®n real se ver¨ªa reducida considerablemente.
Contratos de formaci¨®n
Los tipos de contrataci¨®n ser¨ªan los mismos que existen en la actualidad: de pr¨¢cticas y para la formaci¨®n. En la primera de las modalidades pueden ser contratados todos aquellas personas, sin l¨ªmite de edad, hasta los cuatro a?os despu¨¦s de haber obtenido el t¨ªtulo que se requiere: superior, de grado medio y el del Bachillerato Unificado Polivalente (BUP). Su nivel retributivo ser¨ªa el m¨ªnimo de la categor¨ªa para la que ha sido contratado, lo que supone una mejora respecto al nivel actual que establece el 80% de la base m¨ªnima de su categor¨ªa.Los contratos de formaci¨®n podr¨¢n aplicarse a j¨®venes comprendidos entre 16 y 20 a?os con estudios primarios, y el nivel retributivo ser¨ªa por lo menos el salario m¨ªnimo interprofesional. Tanto los contratos de formaci¨®n como los de pr¨¢cticas tendr¨¢n una duraci¨®n m¨ªnima de 6 meses y m¨¢xima de tres a?os, topes ya establecidos en la normativa sobre contrataci¨®n temporal que actualmente se encuentra en debate parlamentario.
Sin embargo, este tipo de contratos no contar¨¢ con las limitaciones impuestas para el resto de los contratos temporales. Al menos en el plan que est¨¢ estudiando Trabajo, los empresarios podr¨¢n acudir libremente a esta modalidad, sin que para ello influya la situaci¨®n de sus plantillas. Tampoco ser¨¢ obst¨¢culo el que los j¨®venes afectados hayan realizado trabajos con anterioridad.
Medios del Ministerio de Trabajo han reconocido, sin embargo, el peligro de que, a partir de la aparici¨®n de esta normativa, los empresarios tiendan a utilizar la contrataci¨®n para j¨®venes en detrimento del resto de las modalidades existentes, lo que provocar¨ªa un cambio en la edad de los parados. Y, en consecuencia, admiten la posibilidad de actuar paralelamente sobre el resto de los programas de fomento de empleo.
La flexibilidad del mercado de trabajo contenida en las nuevas medidas habr¨¢ de ser objeto de negociaci¨®n entre el Ministerio de Trabajo, los sindicatos y la patronal.
El nuevo intento de concertaci¨®n, ya avanzado en las reuniones que dirigentes del PSOE mantuvieron hace unos meses con los representantes de CEOE, UGT y CC 00, tendr¨¢, por parte de Trabajo, su m¨¢xima incidencia en este punto.
Ayudas presupuestarias
En contrapartida, los sindicatos se encontrar¨¢n con la posibilidad de negociar las ayudas presupuestarias que el Gobierno est¨¢ dispuesto a conceder a los organizaciones obreras. Y eso a pesar del mal efecto que pueda causar la imagen de cambiar flexibilidad de trabajo por dinero. Las ayudas econ¨®micas establecidas paralelamente al Acuerdo Nacional sobre Empleo finalizan en este a?o.Los sindicatos est¨¢n interesados en que se reconozca oficialmente el apoyo econ¨®mico a las centrales. Y por parte del Gobierno no parece haber reticencia alguna a este respecto, si bien prefieren que las ayudas -que aparecer¨¢n en los Presupuestos Generales del Estado destinadas a formaci¨®n y actividades culturales- tengan una cierta correspondencia por parte de las centrales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Empleo temporal
- II Legislatura Espa?a
- Adolescencia
- J¨®venes
- Densidad poblaci¨®n
- Gobierno de Espa?a
- Juventud
- Poblaci¨®n
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- PSOE
- Desempleo
- Gobierno
- Empleo
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica laboral
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Demograf¨ªa
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Trabajo
- Sociedad
- Ministerio de Trabajo y Econom¨ªa Social