El Gobierno polaco afirma que mantiene la 'mano abierta'
El portavoz corrigi¨® los resultados anunciados en un primer momento y dijo que el porcentaje de participaci¨®n qued¨® ligeramente por debajo del 75%. En 85 de las 23.214 mesas electorales tendr¨¢n que repetirse las elecciones por no haberse alcanzado el m¨ªnimo de participaci¨®n electoral que requiere la ley, un 50%.
Seg¨²n Urban, un 38% de los sacerdotes polacos particip¨® en las elecciones, y en las zonas rurales esta cifra lleg¨® al 60%. A la pregunta de EL PAIS sobre el n¨²mero de obispos que votaron, el portavoz respondi¨® que cinco de la Iglesia cat¨®lica y la mayor¨ªa de otras confesiones.
El portavoz del Gobierno polaco neg¨® que sus palabras de la noche electoral -en el sentido de que el resultado se hab¨ªa logrado sin el respaldo de ninguna autoridad espiritual independiente, y con ninguna autoridad espiritual tenemos que compartir este logro"- encerrasen una velada amenaza hacia la Iglesia cat¨®lica. "Me limit¨¦ a constatar un hecho", dijo, "y no quiero explicar m¨¢s mis palabras".
Se neg¨® Urban repetidamente a responder a la pregunta sobre la posibilidad de una amnist¨ªa para los presos pol¨ªticos, y aunque reconoci¨® que la pregunta era interesante, no quiso responderla.
El 22 de julio se cumple el 402 aniversario de la proclamaci¨®n de la Rep¨²blica Popular de Polonia. Esta podr¨ªa ser una ocasi¨®n adecuada para zanjar el problema de los presos pol¨ªticos y los procesos pendientes de una forma airosa para todos.
Posici¨®n de la Iglesia
El episcopado polaco, reunido el pasado fin de semana en su 201? conferencia plenaria en Radom, declar¨® que "no deja de esforzarse para lograr una plena soluci¨®n del problema de los presos pol¨ªticos". Los obispos declaran que es necesario "crear un nuevo clima pol¨ªtico para eliminar los or¨ªgenes de las tensiones y represiones".El portavoz del Gobierno no quiso comentar la declaraci¨®n episcopal, pero dijo que en un punto, estaba de acuerdo y a?adi¨® que los or¨ªgenes de las tensiones son las infracciones de la ley. El mmistro Urban sac¨® a relucir todos sus resortes de sarcasmo al referirse al l¨ªder sindical y premio Nobel de la Paz Lech Walesa.
Urban invit¨® a los corresponsales extranjeros a que pregunten a Walesa si va a cumplir su palabra de retirarse de la actividad sindical ante el resultado de las elecciones del domingo. Seg¨²n Urban, la palabra de Walesa no tiene ning¨²n peso y no se le puede creer ni lo que diga sobre el n¨²mero de peces que pesca en sus excursiones.
A primera hora de la tarde de ayer, en la casa de Lech Walesa una mujer respondi¨® al tel¨¦fono que el dirigente sindical no se encontraba en su domicilio: "?l est¨¢ a punto de salir para el fin de semana y no piensa hacer declaraciones".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.