Familiares de un destacado miembro de los GAL fallecido reclaman una indemnizaci¨®n al Ministerio del Interior
El ex miembro de la OAS Jean Pierre Cherid, jefe de uno de los comandos de los Grupos Antiterroristas de Liberaci¨®n (GAL), quien falleci¨® en Biarritz (Francia) el pasado 19 de marzo al estallarle una bomba con la que pretend¨ªa atentar contra siete etarras, colaboraba con la polic¨ªa espa?ola desde 1978, seg¨²n han manifestado a EL PAIS familiares suyos residentes en Francia. Por su parte, el Ministerio del Interior ha negado rotundamente que Cherid o los GAL tengan relaci¨®n alguna con el citado departamento.
Los citados familiares, despu¨¦s de facilitar numerosos documentos y datos que prueban su parentesco, y cuya identidad han mantenido en reserva por razones de seguridad, comentaron que han pedido una indemnizaci¨®n al Ministerio del Interior espa?ol por la muerte de Jean Pierre Cherid, como se materializ¨®, siempre seg¨²n las citadas fuentes, en casos como el de Andrea Pervins, de origen checoslovaco, miembro del Batall¨®n Vasco Espa?ol, que falleci¨® en Par¨ªs en 1981.Los familiares del argelino nacionalizado franc¨¦s han afirmado que el Batall¨®n Vasco Espa?ol y el GAL son el mismo grupo, que viene actuando en el sur de Francia desde 1977, aunque ha habido algunos cambios.
Seg¨²n las mismas fuentes, los GAL s¨®lo disponen actualmente de dos comandos operativos y se encuentran disminuidos a consecuencia de la fuga de algunos de sus miembros y por la huida de sus domicilios habituales de los principales dirigentes de ETA residentes en el sur de Francia tras las ¨²ltimas actuaciones de estos grupos y la cooperaci¨®n antiterrorista establecida entre Francia y Espa?a despu¨¦s de la reciente cumbre en Madrid de los ministros del Interior espa?ol y franc¨¦s, Jos¨¦ Barrionuevo y Gaston Defferre.
Los familiares de Jean Pierre Cherid han se?alado que ¨¦ste formaba parte y dirig¨ªa desde hace a?os uno de los m¨¢s importantes grupos anti ETA, compuesto por ex miembros de la OAS y personas del hampa de Burdeos y Marsella. Este grupo es denominado como los hist¨®ricos, ya que actualmente, seg¨²n las citadas fuentes, existe un grupo de brit¨¢nicos dirigidos por un miembro de los servicios de inteligencia brit¨¢nicos, ya retirado y con residencia en Marbella, quien bajo el tel¨®n de dirigir una agencia de seguridad y alta tecnolog¨ªa organiza atentados contra etarras en el sur de Francia.
Los familiares de Cherid han expresado su protesta por "la falta de ayuda recibida despu¨¦s de que Jean Pierre se jugara la vida desde 1978 por combatir a ETA en su propio territorio".
Desmentido de la Guardia Civil
Familiares y amigos de Cherid han manifestado que estos grupos depend¨ªan ¨²ltimamente de los grupos de operaciones especiales de la Guardia Civil. Por su parte, la Guardia Civil asegura que no tuvo ninguna relaci¨®n con esta persona o con los GAL, a pesar de que un alto funcionario de la Presidencia del Gobierno tiene conocimiento de que en una de las ocasiones en que fue detenido portaba un carn¨¦, al parecer falsificado, de los servicios de informaci¨®n de la Guardia Civil
Seg¨²n fuentes policiales de toda solvencia, un ex miembro de los GAL, de nombre Mario -aunque se cree que puede ocultarse con un seud¨®nimo-, trabaja actualmente en una cafeter¨ªa de la calle de Atocha en Madrid, y se sospecha que ¨¦ste pudiera haber filtrado a una revista de informaci¨®n general, por cierta cantidad de dinero, datos sobre los Grupos Antiterroristas de Liberaci¨®n y sobre la vida de Cherid.
Asimismo, se cree que una mujer relacionada con Cherid, Elena, residente en la poblaci¨®n madrile?a de M¨®stoles, tambi¨¦n particip¨® en esta filtraci¨®n, en contra de lo que sospechan altos dirigentes de la lucha antiterrorista, que consideran que fue la viuda de Cherid, Teresa, la que pudo haber cobrado alg¨²n dinero por facilitar esa informaci¨®n.
El denominado Mario, natural de Calabria (Italia), estaba estrechamente relacionado con la Internacional Fascista y especialmente con Steffano de la Chiae y Salvatore Francia desde 1975. Seg¨²n fuentes policiales italianas, Mario se encuentra actualmente en Madrid, despu¨¦s de haber decidido apartarse de los GAL, aunque su estancia en Espa?a se sospecha que puede ser ilegal.
Jean Pierre Cherid, ciudadano franc¨¦s, antiguo miembro de la OAS, naci¨® el 20 de noviembre de 1940 en Argel. A los 19 a?os se alist¨® como paracaidista en el Ej¨¦rcito franc¨¦s. El 22 de abril de 1961, cuando el general Raoul Salan organiz¨® el pronunciamiento en Argel contra el general De Gaulle, abandon¨® su puesto en la milicia para integrarse en la Organisation de l'Arm¨¦e Secr¨¨te (OAS), grupo que luchaba por una Argelia francesa.
Varias fugas
El 1 de julio de 1962, fecha de la independencia de Argelia, Jean Pierre Cherid busc¨® refugio en Francia dentro de los objetivos de la OAS, hasta que fue detenido en Toulouse y condenado a 30 a?os de c¨¢rcel. En 1964 se fug¨® de la prisi¨®n en la que se encontraba en carcelado y pas¨® clandestinamente a Espa?a, donde fue detenido en Barcelona e ingresado en la c¨¢rcel Modelo. En enero de 1978 entr¨® en contacto con los servicios de informaci¨®n y comenz¨® a trabajar en los comandos anti ETA.
El 21 de diciembre de 1978, un d¨ªa antes del quinto aniversario de la muerte del presidente del Gobierno, almirante Luis Carrero Blanco, Cherid, en compa?¨ªa de un polic¨ªa espa?ol y un ciudadano italiano, levantan por los aires a Jos¨¦ Miguel Be?ar¨¢n Orde?ana, Argala, el hombre que dirigi¨® el atentado contra Carrero Blanco. ?se fue el gran golpe contra ETA en el sur de Francia. Seg¨²n fuentes oficiales del Ministerio del Interior, Cherid fue detenido en 1962 por paso clandestino de fronteras. En un principio ocult¨® su nombre para evitar su extradici¨®n a Francia, donde era buscado por su pertenencia a la OAS. Estuvo un mes en prisi¨®n y fue expulsado de Espa?a, aunque no a Francia. Ese mismo a?o regres¨® clandestinamente a Espa?a y se instal¨® en Alicante, donde fue nuevamente detenido.
Posteriormente, seg¨²n las citadas fuentes oficiales, fue detenido el 29 de abril de 1981 en Madrid por su presunta implicaci¨®n con bandas armadas de extrema derecha. Le fue aplicada la ley Antiterrorista y se le acus¨® de colocar dos artefactos explosivos, uno en la agencia de viajes Transalpino y otro en el domicilio del gerente de esa empresa, Andrea Meiville. El gerente de la citada agencia manifest¨® a EL PAIS que Jean Pierre Cherid trabaj¨® en la empresa de viajes como promotor de ventas hasta el 3 de marzo de 1981, fecha en que dej¨® de prestar sus servicios en la agencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Indemnizaciones v¨ªctimas
- II Legislatura Espa?a
- Indemnizaciones
- GAL
- V¨ªctimas terrorismo
- Ministerio del Interior
- Infraestructura terrorista
- Terrorismo Estado
- PSOE
- Gobierno de Espa?a
- V¨ªctimas
- Sentencias
- Atentados terroristas
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Legislaturas pol¨ªticas
- Lucha antiterrorista
- Sanciones
- Corrupci¨®n
- Partidos pol¨ªticos
- Juicios
- Grupos terroristas
- Gobierno
- Ministerios
- Sucesos
- Fuerzas seguridad