El Supremo deniega la suspensi¨®n de la venta del Banco Atl¨¢ntico
El Tribunal Supremo comunic¨® ayer a los abogados de Jos¨¦ Mar¨ªa Ruiz-Mateos un auto por el que desestima la petici¨®n de suspender la venta del Banco Atl¨¢ntico, el mayor del grupo Rumasa, al consorcio ¨¢rabe-espa?ol formado por Arab Banking Corporation, Aresbank y Banco Exterior de Espa?a.El acto de transmisi¨®n de las acciones que fueron expropiadas a Rumasa por el Estado el 23 de febrero de 1983 a manos de los nuevos propietarios, ganadores del concurso p¨²blico, se acord¨® el pasado 21 de marzo.
El Tribunal Supremo ha desestimado la suspensi¨®n de la venta bas¨¢ndose en que causar¨ªa un "grave perjuicio p¨²blico" para el que no habr¨ªa una fianza suficiente.
El abogado de Ruiz-Mateos, Crisp¨ªn de Vicente, present¨® recurso contencioso-administrativo contra el acuerdo del Consejo de Ministros de 21 de marzo de 1984, pidiendo la suspensi¨®n de la venta del Banco Atl¨¢ntico, ante la Sala Tercera del Tribunal Supremo.
Pendiente de sentencia
De la lectura del auto del Supremo denegando la pretensi¨®n de suspensi¨®n de la venta se deduce, seg¨²n fuentes de la defensa de Ruiz-Mateos, que la legalidad o ilegalidad de la venta del Banco Atl¨¢ntico queda pendiente de la sentencia definitiva que se dicte en el recurso contencioso-administrativo especial que se sigue ante la citada Sala Tercera a instancias de los accionistas mayoritarios expropiados, Jos¨¦ Mar¨ªa Ruiz-Mateos y hermanos.El art¨ªculo 7.4 de la Ley 62/ 1978, de 26 de diciembre, de Protecci¨®n de los Derechos Fundamentales de la Persona, establece que se acordar¨¢ la suspensi¨®n del cumplimiento del acto impugnado que haya sido solicitada salvo que se justifique la existencia o posibilidad de perjuicio grave de inter¨¦s general.
En este sentido, la Administraci¨®n p¨²blica demandada ha manifestado que si acordaba la suspensi¨®n solicitada por los abogados de Ruiz-Mateos se alterar¨ªa el proceso de reprivatizaci¨®n de las empresas del grupo expropiado.
La suspensi¨®n de la venta introducir¨ªa, a juicio de la Administracci¨®n, factores de incertidumbre que provocar¨ªan mayores necesidades de financiaci¨®n p¨²blica, por una cuant¨ªa exorbitante, y se pondr¨ªa en peligro la continuidad del Banco Atl¨¢ntico.
La Sala Tercera del Tribunal Supremoha considerado justificada la "posibilidad de perjuicio grave para el inter¨¦s general".
Seg¨²n el auto de fecha 20 de junio de 1984, "la suspensi¨®n solicitda s¨®lo podr¨ªa ser concedida con afianzamiento en cuant¨ªa desorbitada, que impide de hecho fijar la garant¨ªa necesaria, procediendo, en consecuencia, denegar la pretensi¨®n".
Fuentes de la defensa de Jos¨¦ Mar¨ªa Ruiz-Mateos consideran que, a la vista del citado auto, el Tribunal Supremo habr¨ªa suspendido el acto administrativo si se hubiera tratado de un caso de menor importancia, para el que se hubiera podido fijar una fianza.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.