Mitterrand, en Mosc¨²
El presidente Mitterrand se ha atrevido a invocar lo inefable en Mosc¨², al suscitar la cuesti¨®n de Andrei Sajarov durante su visita oficial. A cada gesto en favor del fisico disidente y su esposa enferma, la respuesta sovi¨¦tica es, invariablemente, la misma que la ofrecida en esta ocasi¨®n por Chernenko: "No consentiremos que nadie se entrometa en nuestros asuntos internos".( ... ) Pero lo que Mosc¨² considera como una cuesti¨®n interna es, de hecho, un obst¨¢culo para cualquier avance diplom¨¢tico que se quiera productivo. ( ... )
No es por casualidad, afirman los sovi¨¦ticos, que Chernenko reclame las mismas prerrogativas que los zares feudales: Nicol¨¢s II empleaba casi el mismo lenguaje para rechazar cualquier requerimiento occidental en relaci¨®n con malos tratos a jud¨ªos u otras minor¨ªas.
En 1903, miles de norteamericanos protestaron por medio de su Gobierno contra una espantosa matanza de jud¨ªos en Kishinev. Seg¨²n cuenta Thomas Bailey, el ministro ruso de Asuntos Exteriores se neg¨® a recibir el documento y aleg¨®: "El emperador, cuya voluntad es la ¨²nica ley de este pa¨ªs, no necesita ninguna informaci¨®n proveniente del mundo exterior acerca de las condiciones de su imperio, ni ning¨²n consejo sobre c¨®mo resolver los asuntos internos".
El problema, pues, parece el mismo. Pero el mundo no es igual que entonces. La tiran¨ªa zarista nunca intent¨® garantizar los derechos humanos. Nicol¨¢s II jam¨¢s habr¨ªa firmado, como lo hizo Breznev en 1975, los acuerdos de Helsinki que hacen a cada compromisario responsable de garantizar los derechos humanos.
Y esta situaci¨®n fue recordada por Mitterrand, cuyo Gobierno socialista cuenta con la presencia de algunos ministros comunistas. Por su parte, Georges Marchais ha afirmado que su partido romper¨ªa con Mosc¨² si algo fatal ocurriese al matrimonio Sajarov.( ... )
Bailey afirma que la Prensa rusa, al verse asediada por el asunto de las matanzas de Kishinev, record¨® con desprecio los malos tratos que los negros recib¨ªan en Estados Unidos.
23 de junio
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.