Alberto Luce?o, sobre el cobro de comisiones por el material sanitario: ¡°Como empresario, lo volver¨ªa hacer¡±
Elena Collado, alto cargo que trat¨® con Medina y Luce?o, ha declarado durante la segunda sesi¨®n del juicio que ambos empresarios le aseguraron que no cobrar¨ªan comisiones
![El empresario Alberto Luce?o llega a la Audiencia Provincial de Madrid para sentarse desde este martes en el banquillo junto a Luis Medina, tras ser acusados de estafar al Ayuntamiento de Madrid en la compraventa de material sanitario en marzo de 2020, en la pandemia.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BUCJBSDSNE6Z3SIXTWKWB5L3KQ.jpg?auth=dc6d5b8cc5fd301c16f67fcdb3b051980794265da2be5f0a7a1ffcc54f5145ab&width=414)
![Julio N¨²?ez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F1d38b8a3-a19f-412f-956c-52a6f3b4aaa7.png?auth=0a20a588f6f584fd1250d61f380230ad23f8b4067d44fe86965bf2d1aa0493a2&width=100&height=100&smart=true)
El empresario Alberto Luce?o no mastica un sentimiento de arrepentimiento cuando habla de las comisiones millonarias que cobr¨® por intermediar en la compraventa de material sanitario realizada por el Ayuntamiento de Madrid en lo peor de la pandemia. ¡°Yo, como empresario, lo volver¨ªa hacer¡±, confes¨® este jueves a este peri¨®dico, en un receso durante la segunda sesi¨®n del juicio por el caso mascarillas en la Audiencia Provincial de Madrid.
Luce?o se sienta en el banquillo junto al empresario Luis Medina, hermano del duque de Feria e hijo de la modelo Naty Abascal, acusados ambos de falsear documentaci¨®n y estafar al Consistorio madrile?o por ocultar la jugosa comisi¨®n que se llevar¨ªan por la venta de un mill¨®n de mascarillas, 250.000 test r¨¢pidos y 2,5 millones de pares de guantes. El Ayuntamiento pag¨® 15,8 millones de euros a la empresa Leno de Malasia, de la que los comisionistas eran intermediarios, por los recursos sanitarios. El pedazo del pastel que se llevaron los empresarios fue de seis millones de euros gracias a los altos porcentajes que aplicaron: un 60% a las mascarillas, un 81% a los guantes y un 71% a los test.
Ese abultamiento exagerado de los precios y la compra descontrolada ¡ªimpulsado por un decreto del estado de alarma que permit¨ªa, excepcionalmente durante unos meses, contratar sin reglas¡ª se aplicaron durante la primera ola del coronavirus, en marzo de 2020, mientras cientos de personas fallec¨ªan en Madrid y el p¨¢nico por la falta de stock se incrustaba dentro de las Administraciones. Luce?o responde ante las preguntas sobre la inmoralidad de inflar los porcentajes en ese momento aludiendo a que era una oportunidad comercial que, a la par, tambi¨¦n ayud¨® a mucha gente: ¡°Yo no lo veo como el negocio de la muerte, sino como el negocio de la vida. Si no lo hubi¨¦ramos hecho [traer la mercanc¨ªa] ?Qu¨¦ hubiera pasado?¡±. El empresario afirma que le cabrea que los focos le alumbren a ¨¦l y a Medina y que no se haya publicado nada sobre otras empresas que, dice, ¡°se han beneficiado m¨¢s¡± de los fallecimientos a causa de la covid: ¡°?Por qu¨¦ nadie pregunta cu¨¢nto ganaron las empresas funerarias?¡±.
Luce?o describe la transacci¨®n como el resultado de a?os de trabajo y no como una jugada oportunista o una operaci¨®n c¨®mica como las que aparecen en los comics ¡°de Mortadelo y Filem¨®n¡±. Esto ¨²ltimo es una referencia al registro que la Polic¨ªa realiz¨® en su vivienda y en la sede de su empresa, donde hall¨® numerosos documentos falsificados, como una placa y un carnet del CNI. El descubrimiento desemboc¨® en la burla en redes sociales comparando a los acusados con los personajes del historietista Francisco Ib¨¢?ez.
La repartici¨®n del bot¨ªn fue desigual: Medina se guard¨® cinco millones y uno fue a las cuentas de Medina. La Agencia Tributaria examin¨® poco despu¨¦s la situaci¨®n fiscal de Luce?o y descubri¨® que este cre¨® una empresa tras la venta al Ayuntamiento de Madrid para ¡°simular¡± que fue esta compa?¨ªa la que trabaj¨® como intermediaria para la empresa de Malasia, para luego declarar a trav¨¦s de esta empresa los ingresos millonarios y pagar menos impuestos que si lo hubiera hecho a trav¨¦s del IRPF, como correspond¨ªa, seg¨²n Hacienda. El organismo p¨²blico considera le imputa un delito fiscal por 1.3 millones de euros. La Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n pide 15 a?os de c¨¢rcel para el Luce?o y nueve para Medina
Pese a los a?os de c¨¢rcel que sobrevuelan sobre ellos, ambos empresarios han acudido serenos a la sesi¨®n de este jueves, en la que han declarado como testigos Isabel de Palacio Tamarit, jefa de gabinete de la delegada de Hacienda y personal del Ayuntamiento de Madrid; Engracia Hidalgo, y Elena Collado, la alto cargo de Hacienda del Ayuntamiento de Madrid que negoci¨® la compraventa millonaria con Medina y Luce?o. Collado ha insistido que los dos le dijeron que no cobrar¨ªan comisiones. ¡°Me lo dijeron ambos, y en varias ocasiones¡±, ha respondido Collado a las preguntas del fiscal. ¡°Siempre entend¨ª que de forma desinteresada y altruista. De hecho, me intentaron convencer¡±, ha remarcado la coordinadora general de Presupuestos y Recursos Humanos del Consistorio.
La declaraci¨®n de Collado contradice los dos audios ¡ªpresentados esta semana por la defensa de Medina¡ª que este le envi¨® durante las negociaciones en el que le informa del precio de f¨¢brica en China de las mascarillas, lo que presuntamente desmonta, seg¨²n los abogados de los acusados, que ocultaron al Ayuntamiento el cobro de comisiones. Esos archivos vocales se han reproducido durante la declaraci¨®n de Collado: ¡°Esta marca [de mascarillas] que te he enviado est¨¢n hechas con grafeno. Son la pera, las Rolls Royce de las m¨¢scaras. El grafeno repele todo, es la m¨¢s segura. Estoy intentando hacerme con ellas, con una cantidad muy grande [¡] La gente las est¨¢ vendiendo entre seis y ocho d¨®lares en el mercado, pero en f¨¢brica nos cuestan a dos d¨®lares¡±.
Preguntada por el fiscal, Collado ha admitido haber recibido esos mensajes, pero que en ese momento entendi¨® que Medina le hablaba ¡°del margen comercial de la f¨¢brica, como el embalaje¡±. Y ha dicho que, de haber sabido que iban a cobrar una comisi¨®n, habr¨ªa reconsiderado la oferta. ¡°Hubi¨¦ramos parado en seco¡±, ha asegurado. No obstante, ha explicado que tambi¨¦n la situaci¨®n era muy dif¨ªcil, plagada de dificultades para conseguir mascarillas y guantes, tanto por la poca oferta como por los l¨ªmites administrativos municipales. ¡°Necesit¨¢bamos el material de forma desesperada¡±, ha declarado.
El hermano del duque de Feria tambi¨¦n dice en esos audios que ¡°le encantar¨ªa¡± donar al Ayuntamiento una partida de mascarillas, aunque pide a Collado que no comente nada, porque a¨²n no sabe si podr¨ªa conseguir el material: ¡°No cuentes todav¨ªa con ello¡±. La alto cargo del Consistorio ha afirmado en su declaraci¨®n que esa donaci¨®n fue ¡°una excelente noticia¡± que les ayud¨® a identificar a los comisionistas como ¡°personas de fiar¡±.
La alto cargo del Consistorio ha detallado que mantuvo una extensa comunicaci¨®n con ambos comisionistas tanto por mail, por mensajes de WhatsApp y llamadas telef¨®nicas. No obstante, Collado ha remachado que la mayor¨ªa de las veces hablaban por el m¨®vil, y que los wasaps y mails representan una peque?a parte de las comunicaciones. ¡°Fueron 900 horas de llamadas esos meses a los proveedores, tambi¨¦n a estos¡±, ha matizado.
Estos audios, que los acusados no conoc¨ªan de su existencia hasta la semana pasada, parecen imbuir de una cierta seguridad a Medina y Luce?o. ¡°Estamos tranquilos¡±, es la frase que han lanzado a los periodistas como una coletilla. Han sonre¨ªdo entre ellos, en los descansos ha ido juntos a fumar ¡°un cigarro¡± e incluso han bromeado entre ellos o con el resto de personas a las que se arriman. ¡°Mi madre a¨²n no sabe que fumo¡±, se ha guaseado Medina durante un receso en el pasillo de la Audiencia.
¡°No eran esos guantes maravillosos¡±
Los comisionistas llegaron al Ayuntamiento de Madrid gracias a la intervenci¨®n del primo del alcalde, Carlos Mart¨ªnez-Almeida. Este facilit¨® primero a Medina un correo electr¨®nico gen¨¦rico de la Coordinaci¨®n General de la Alcald¨ªa de Madrid, donde el duque de Feria escribi¨® dos correos el 18 y 19 de marzo para ofrecer diverso material sanitario: trajes de protecci¨®n, mascarillas, pruebas de anticuerpos, desinfectantes... Luego, el familiar del alcalde llam¨® a la coordinadora general del Consistorio para hablarle sobre la oferta y comunicarle que los empresarios hab¨ªan enviado a su equipo una proposici¨®n.
La coordinadora ley¨® el mail y contact¨® con el empresario para conocer si el ofrecimiento de material era gratuito o no, ya que el equipo que ella dirig¨ªa tan solo se dedicaba a derivar las propuestas que llegaban al Ayuntamiento y, dependiendo del tipo que fueran, la remit¨ªan a un departamento u otro. Tras conocer el ofrecimiento oneroso, reenv¨ªo la oferta a Emergencias, que a su vez lo envi¨® a Hacienda, a Collado.
Los contratos entre el Consistorio y la empresa Leno se cerraron a trav¨¦s de la empresa funeraria municipal, de titularidad p¨²blica y con la suficiente liquidez y agilidad administrativa como para pagar por adelantado. El precio final por todo el material se fij¨® en 15,8 millones de euros, sin que Collado supiera, por ejemplo, que los guantes que acababa de comprar con dinero p¨²blico eran mucho m¨¢s caros que los que se vend¨ªan en el supermercado de debajo de su casa, y que, adem¨¢s, eran defectuosos. ¡°No eran esos guantes maravillosos, sino corrientes, no los que hab¨ªamos encargado. Llam¨¦ a Luce?o y Medina, y no me cog¨ªan el tel¨¦fono. Estaba convencida de que nos hab¨ªan enga?ado desde la f¨¢brica. Luego Medina me cogi¨® el tel¨¦fono, le dije que estaba muy disgustada¡±, ha declarado la coordinadora.
En su defensa, Luce?o ha dado su versi¨®n a varios periodistas de ese acontecimiento en el pasillo: ¡°Yo vend¨ª los guantes, ellos se esperaban que fueran de otra forma, m¨¢s largos. Pero no se les enga?¨®¡±. Finalmente, el Ayuntamiento recibi¨® cuatro millones por el coste de los guantes, pero no denunci¨® el enga?o. Solo lo hizo cuando la Fiscal¨ªa se querell¨® dos a?os despu¨¦s. El Consistorio figura como acusaci¨®n popular y reclama a los empresarios m¨¢s de siete millones de euros.
Las semanas posteriores a la llegada del material, los empresarios recibieron ocho transferencias desde Malasia con los seis millones de euros. Medina se los gasta todo en menos de seis meses, lo invierte, por ejemplo, en un yate que registra en Gibraltar, mientras que Luce?o se lo gasta en objetos de lujo como relojes o coches de alta gama. El empresario ha justificado la compra de esos coches como una inversi¨®n, ¡°un activo¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Julio N¨²?ez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F1d38b8a3-a19f-412f-956c-52a6f3b4aaa7.png?auth=0a20a588f6f584fd1250d61f380230ad23f8b4067d44fe86965bf2d1aa0493a2&width=100&height=100&smart=true)