La industria gasta 30 millones anuales para erradicar la pirater¨ªa

Las asociaciones de editores y distribuidores de v¨ªdeocassettes que agrupan a los industriales declarados constituyeron recientemente la Federaci¨®n Anti-Pirater¨ªa (Fap), con el objetivo de ¨ªnvestigar y denunciar a la justicia las actividades ilegales. La Federaci¨®n, que sigui¨® las mismas bases, que la Federation Against Copyright Theft (FACT), creada en 1982 en el Reino Unido, destina unos 30 millones de pesetas anuales en la persecuci¨®n del fraude. Buena parte de los ¨¦xitos recientes conseguidos por la polic¨ªa y la Guardia Civil en el descubrimiento de talleres clandestinos se deben a informaciones facilitadas por la Fap.A pesar de todo, el sector ilegal trabaja con unos m¨¢rgenes tan amplios y una organizaci¨®n tan eficiente que puede soportar sin apenas traumatismos los golpes policiales. La ilegalidad no significa forzosamente la clandest¨ªnidad absoluta. Muchas de estas actividades se desempe?an en talleres que s¨®lo funcionan temporalmente.
Las multinacionales controlan el 20 % del mercado y se frotaron las manos cuando conocieron las primeras actuaciones de Hacienda. Estas sociedades agrupadas en Adican, (entre las que se encuentran C.B. Filins, United Artist Corporation, Paramount Pictures Corporation, Universal Pictures Company, Columbia Pictures Corporation y Warner Bross Pictures) consideran que no estan obligadas al pago del impuesto, porque su forma de distribuci¨®n es mediante alquiler, alegando que al no existir adquisici¨®n no se produce el hecho imponible.
Sin embargo, a tenor del informe de los Inspectores Regionales, la suerte de las multinacionales podr¨ªa cambiar de signo. Para Hacienda esta "interpretaci¨®n es de consecuencias graves". El informe, apoy¨¢ndose en el C¨®digo Civil considera que el concepto de adquisici¨®n es mucho m¨¢s amplio que el de la compraventa e incluye otros modos como la adquisici¨®n de frutos. Y se?ala que "es obvio que si un editor, despu¨¦s de terminar el proceso de edici¨®n de las copias, las vende a otra persona y ¨¦sta las alquila, esa adquisici¨®n tributa por el Impuesto". Para Hacienda la ¨²nica diferencia es que en este caso "el hecho imponible es la adquisici¨®n originaria que, para s¨ª y como fruto de su industria hace el propio editor, que se convierte as¨ª en sujeto pasivo y contribuyente del Impuesto". Sin embargo, a pesar de ello, la posici¨®n de las multinacionales sigue siendo privilegiada, pues este criterio fiscal presenta m¨²ltiples aristas recurribles.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pirater¨ªa mar¨ªtima
- V¨ªdeo
- Falsificaci¨®n marcas
- Pirater¨ªa inform¨¢tica
- Audiovisuales
- Pel¨ªculas
- Delitos inform¨¢ticos
- Delitos fiscales
- Falsificaciones
- Delitos propiedad intelectual
- Soportes audiovisuales
- Hacienda p¨²blica
- Producci¨®n audiovisual
- Televisi¨®n
- Finanzas p¨²blicas
- Cine
- Delitos
- Medios comunicaci¨®n
- Finanzas
- Sucesos
- Comunicaci¨®n
- Justicia