Catalu?a y la reindustrializaci¨®n
Sin caer en absurdos triunfalismos, porque, desde luego, no hay motivo para ello, es evidente que en los ¨²ltimos tiempos se est¨¢n produciendo alentadores s¨ªntomas de que el tejido socioindustrial de Catalu?a no s¨®lo no se ha destruido, sino que empieza a renacer.?Qu¨¦ est¨¢ sucediendo? Es muy pronto para sacar conclusiones, pero, con todos los reparos que se quiera, parece que se est¨¢ recuperando la ilusi¨®n y la confianza, algo que siempre ha caracterizado al empresario catal¨¢n. ?Influye en este fen¨®meno la actuaci¨®n en materia econ¨®mica ?le la Generalitat? La respuesta es, con toda probabilidad, afirmativa. ( ... )
En efecto, no puede decirse que la restauraci¨®n ?te la Generalitat fuera recibida con hostilidad por el empresariado catal¨¢n, pero s¨ª concierto recelo, derivado de la mera presencia de una estructura administrativa adicional. En la mente empresarial cl¨¢sica, una nueva esfera del sector p¨²blico implica, por lo general, m¨¢s controles, m¨¢s intervenciones y, casi cori toda seg¨²ridad, m¨¢s impuestos. Ello no ha sido as¨ª, por lo que, como m¨ªnimo, hay que reconocer que la presencia de la Generalitat en el terreno econ¨®mico no ha sido un factor que implicara restricciones o limitaciones a la ¨¢ctuaci¨®n de la inicia,tiva privada. ( ... )
Es imprescindible que el Gobierno auton¨®mico contin¨²e y profundice en esa direcci¨®n, sin que, por otra parte, quepa esperar milagros o alteraciones espectaculares del entorno industrial. En efecto, Catalu?a ha sufrido enormemente en la presente e inacabable crisis industrial, puesto que sus estructuras productivas, sin pertenecer a sectores supermaduros como la siderurgia integral o la reconversi¨®n naval, s¨ª que podr¨ªan describirse como cl¨¢sicas. ( ... )
Catalu?a s¨ª puede y debe desarrollar sus considerables posibilidades en sectores de tecnolog¨ªa intermedia en los que el dise?o, la calidad, la imaginaci¨®n y la creatividad tengan un peso espec¨ªfico importante. Se trata, en definitiva, de, sin perder las caracter¨ªsticas que tradicionalmente se han dado en el pa¨ªs, avanzar en el proceso de, adaptaci¨®n y modernizaci¨®n de la econom¨ªa catalana.
Y en este proceso van a tener una influencia favorable dos factores que inducen a una reflexi¨®n adicional: el factor humano y la pr¨®xima integraci¨®n de Espa?a en la Comunidad Econ¨®mica Europea. En cuanto al primero de ellos, es innegable que Catalu?a es hoy un pa¨ªs socialmente pacificado. Se dan, por supuesto, enfrenitamientos y reivindicaciones concretas, pero no se da ese clima de conflictividad permanente que afecta a otras zonas de Espa?a que est¨¢n en la mente de todos.
24 de junio
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.