El Gobierno obliga a tres funcionarios sovi¨¦ticos a abandonar nuestro pa¨ªs
Tres funcionarios sovi¨¦ticos -una mujer, mecan¨®grafa, y dos hombres, uno de ellos apellidado Sekolov- adscritos a la oficina comercial de la URSS en Madrid han sido obligados a abandonar el territorio espa?ol despu¨¦s de que el Ministerio de Asuntos Exteriores decidi¨® hace medio a?o no renovarles el permiso provisional de estancia en nuestro pa¨ªs, seg¨²n fuentes del departamento. Uno de ellos dej¨® Espa?a hace tres o cuatro meses, otro lo hizo el pasado jueves y el tercero lo har¨¢ hoy mismo o el lunes. Las primeras noticias sobre la salida de nuestro pa¨ªs de los funcionarios relacionaban la no renovaci¨®n de los permisos de estancia con la presunta participaci¨®n de ¨¦stos en actividades de espionaje tecnol¨®gico.Los tres funcionarios llegaron a Espa?a de forma provisional hace tres o cuatro a?os, seg¨²n las fuentes de Asuntos Exteriores. Debido a que estaba cubierto el cupo o plantilla de personal sovi¨¦tico en Espa?a, el embajador sovi¨¦tico, Yuri Dubinin, solicit¨® al Gobierno espa?ol que los tres funcionarios continuaran en Madrid mediante una renovaci¨®n trimestral de los permisos de residencia, propuesta que fue aceptada.
Sin embargo, hace medio a?o aproximadamente Asuntos Exteriores comunic¨® a Dubinin que ya no ser¨ªan renovados los permisos. El embajador "acept¨® con normalidad la decisi¨®n", pero volvi¨® a proponer una nueva pr¨®rroga para que los funcionarios pudieran participar en la organizaci¨®n del pabell¨®n sovi¨¦tico previsto para la Feria de Muestras de Barcelona, que se celebr¨® del 4 al 11 de este mes. Esta nueva pr¨®rroga fue concedida a dos de los funcionarios -la mecan¨®grafa y Sekolov-, por lo que el tercero abandon¨® el pa¨ªs poco despu¨¦s.
Fue precisamente Sekolov, seg¨²n las ftientes informantes, quien actu¨® como responsable del citado pabell¨®n. Una vez clausurada la fer¨ªa, y como la ¨²ltima pr¨®rroga era v¨¢lida hasta finales de este mes, tanto Sekolov como la mecan¨®grafa se dispusieron a abandonar Madrid.
Pasa a la p¨¢gina 15
El Gobierno obliga a tres funcionarios sovi¨¦ticos a abandonar Espa?a
Viene de la primera p¨¢gina
El embajador sovi¨¦tico en Madrid se entrevist¨® a partir de las seis de la tarde de ayer, durante una hora aproximadamente, con el director general de Europa, Mariano Berdejo, a quien expres¨® su malestar por las "desproporcionadas" noticias que se difundieron a primera hora de la tarde de ayer. La entrevista, no obstante, ya estaba prevista "por otros motivos" desde hace una semana, seg¨²n dijeron en Asuntos Exteriores.
Las fuentes del departamento indicaron que los tres sovi¨¦ticos "no han sido expulsados de Espa?a ni se ha detectado en ellos ninguna actividad irregular o de espionaje", en contra de una noticia difundida a primera hora de la tarde de ayer por la agencia Efe. Esta agencia afirm¨® que "el contraespionaje espa?ol ha detectado la actividad irregular de tres funcionarios sovi¨¦ticos, a los que se ha prohibido la residencia en Espa?a seg¨²n fuentes gubernamentales" Dos minutos despu¨¦s de difundir esta noticia, la agencia distribuy¨® un enigm¨¢tico despacho, seg¨²n el cual la Embajada sovi¨¦tica, en llamada telef¨®nica, hab¨ªa desmentido rotundamente la noticia anterior. "Curiosamente, en el momento de la llamada la informaci¨®n a¨²n no hab¨ªa sido transmitida por la agencia a sus abonados", conclu¨ªa el despacho.
En la embajada sovi¨¦tica, un miembro del departamento de Prensa, que se identific¨® como se?or Miscov, desminti¨® que se hubiera producido expulsi¨®n alguna. Al ser preguntado sobre qu¨¦ hab¨ªa ocurrido, se limit¨® a repetir: "Nada, nada". Sin embargo, otras fuentes sovi¨¦ticas en Madrid dijeron que se est¨¢ realizando una pol¨ªtica restrictiva respecto a la presencia y la actividad de los sovi¨¦ticos en Espa?a. Precis¨® que en Espa?a s¨®lo hay permanentemente un centenar de sovi¨¦ticos, mientras de la Embajada estadounidense dependen cerca de 800 personas.
El pasado jueves, una fuente gubernamental coment¨® a varios periodistas que desde que el PSOE accedi¨® al poder hab¨ªan sido expulsados de Espa?a tres sovi¨¦ticos por presunto espionaje de tecnolog¨ªa de doble uso (susceptible de ser empleada con fines militares).
El comentario de esta fuente gubernamental pudo ser el origen de las primeras informaciones difundidas a primera hora de la tarde de ayer, que, seg¨²n las fuentes espa?olas consultadas, origin¨® un fuerte malestar en la embajada sovi¨¦tica en Madrid. El Ministerio de Asuntos Exteriores insisti¨® ayer en que, desde que en octubre de 1982 gan¨® el PSOE las elecciones legislativas, s¨®lo ha sido expulsado de Espa?a por pr¨¢cticas de espionaje Sergei Osolikov, que abandon¨® Madrid el 15 de marzo de 1983.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.