La derecha sugiere que existen 'conocidas connotaciones' en una venta del FORPPA
![El Pa¨ªs](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
El Grupo Popular del Congreso present¨® ayer una pregunta escrita al Gobierno sobre la venta hecha por el Fondo de Ordenaci¨®n y Regulaci¨®n de Precios y Productos Agrarios (FORPPA) de 70.000 toneladas de az¨²car, venta que result¨® fallida y que hizo perder al Estado un total de 504 millones de pesetas. Seg¨²n Miguel Herrero y el diputado Antonio Navarro, experto en temas agr¨ªcolas de AP, en la subasta concurrieron diversas irregularidades, en las que, de no haberse producido el fallido, pudieran haberse beneficiado personas con "conocidas connotaciones", que constituyeron una empresa a la que, inicialmente, se adjudic¨® la venta.Los dos dirigentes aliancistas sacaron a relucir, tras algunas explicaciones algo confusas, el nombre del empresario Enrique Sarasola, antiguamente asociado, seg¨²n ellos, al propietario de la empresa avalista de la operaci¨®n, Antonio Bl¨¢zquez. ?ste constituy¨® la empresa Intermun, S.A., junto con su esposa Mar¨ªa Teresa Abascal -amiga personal de la mujer del presidente F¨¦lipe Gonz¨¢lez, seg¨²n dijeron privadamente medios aliancistas y recoge Europa Press- y Juan Manuel Cabello Ariza -tambi¨¦n ex asociado con Sarasola, de acuerdo con las mismas fuentes- Intermun ten¨ªa un ,capital social de un mill¨®n de pesetas, y su objetivo era avalar la compra por la empresa Ifco, con sede en Par¨ªs.
Sarasola desminti¨® ayer tajantemente haber estado asociado con Cabello, o tener cualquier relaci¨®n con la operaci¨®n. La venta a Ifco no llegar¨ªa a consumarse, y el FORPPA volvi¨® a sacar a subasta la venta, no present¨¢ndose, esta vez, Ifco. En todo el proceso, dijeron Herrero y Navarro, el Estado perdi¨® m¨¢s de 504 millones de pesetas, en concepto de depreciaci¨®n de la mercanc¨ªa, no ejecuci¨®n de avales y no dep¨®sito de montante legal. Entre las irregularidades parece encontrarse, dijo Navarro, el hecho de que la empresa adjudicataria ni siquiera deposit¨® el escaso aval exigido, de un 2% sobre el montante total de la operaci¨®n. ?ste ascend¨ªa a 14 millones de d¨®lares.
Seg¨²n los representantes del Grupo Popular, el Gobierno trat¨® de eludir una pregunta parlamentaria presentada el mi¨¦rcoles al ministro de Agricultura, Carlos
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.