_
_
_
_
Editorial:
Editorial
Es responsabilidad del director, y expresa la opini¨®n del diario sobre asuntos de actualidad nacional o internacional

La locomotora americana

LA CONVICCI?N de que la reactivaci¨®n de la econom¨ªa estadounidense iba a servir de tir¨®n definitivo para superar la crisis econ¨®mica de Occidente empieza a ser matizada. La firmeza de la recuperaci¨®n econ¨®mica de Estados Unidos est¨¢ llena de paradojas que condicionan la profundidad y duraci¨®n de ese resurgir y reducen el beneficio de sus efectos exportados a otras econom¨ªas. La progresiva elevaci¨®n de los tipos de inter¨¦s preferenciales -precio del dinero fijado para la adquisici¨®n de cr¨¦ditos- no hace sino aplazar la toma de decisiones eficaces por parte de la Administraci¨®n Reagan para reducir el d¨¦ficit p¨²blico (que para este a?o superar¨¢ los 180.000 millones de d¨®lares), agrava la situaci¨®n de los pa¨ªses endeudados del Tercer Mundo y, por los efectos inducidos que tiene sobre otras econom¨ªas, compromete una parte de las pol¨ªticas que los Gobiernos de Occidente han puesto en marcha para acortar el camino de la recuperaci¨®n.La recuperaci¨®n de la econom¨ªa de Estados Unidos es todo un hecho. El producto nacional bruto (PNB), seg¨²n las ¨²ltimas estad¨ªsticas, podr¨ªa situarse en el 6% para este a?o, un porcentaje superior al de cualquier pa¨ªs industrializado y muy por encima del de los pa¨ªses en v¨ªas de desarrollo, que, en los mejores casos, s¨®lo alcanzar¨¢n cifras de crecimiento pr¨®ximas a un 2%. El desfase se hace a¨²n m¨¢s evidente si tenemos en cuenta que, mientras la inflaci¨®n se ha reducido al 5% en Estados Unidos y a cotas medias en tomo al 7% en el ¨¢rea de la OCDE, en los pa¨ªses del Tercer Mundo ascender¨¢ como media al 50%.

Estas tensiones se ven agravadas porque Estados Unidos ha incrementado en los ¨²ltimos a?os, al amparo de la crisis econ¨®mica internacional y de la fortaleza de su divisa, su preponderancia e influencia sobre el resto de las econom¨ªas, cada vez m¨¢s dependientes. La reciente decisi¨®n de los principales bancos norteamericanos de elevar su inter¨¦s preferencial (prime rate) en medio punto, fij¨¢ndolo en el 13%, ha provocado una reacci¨®n en cadena en los principales pa¨ªses occidentales para reajustar al alza sus tipos de inter¨¦s, con lo que, como el dinero es m¨¢s caro, se pone un freno a la inversi¨®n necesaria para el relanzamiento.

Para los pa¨ªses en v¨ªas de desarrollo, con s¨ªntomas de asfixia financiera por los vencimientos de su deuda externa a los que tienen que hacer frente, la situaci¨®n es dram¨¢tica y la subida de los tipos de inter¨¦s adquiere tintes de provocaci¨®n, m¨¢xime despu¨¦s de los moderad¨ªsimos resultados de la reciente cumbre de Cartagena de Indias. Sus exportaciones est¨¢n pr¨¢cticamente hipotecadas para el pago de los intereses de los cr¨¦ditos que adeudan. Cada punto de subida en el prime rate les supone una carga adicional de 2.500 millones de d¨®lares sobre el monto global del dinero que adeudan. A pesar de este panorama desolador y del peligro que algunos pa¨ªses endeudados corren de caer en la insolvencia, el prime rate ha alcanzado el nivel m¨¢s alto desde octubre de 1982 y ha subido dos puntos en tres meses.

La decisi¨®n de los bancos norteamericanos, principales acreedores de la deuda externa de Latinoam¨¦rica, choca frontalmente con las conclusiones de la cumbre de Cartagena, en la que 11 pa¨ªses de la regi¨®n expresaron su voluntad de hacer frente a los pagos a cambio de una "reducci¨®n dr¨¢stica e inmediata" de los tipos de inter¨¦s y de la renegociaci¨®n de los plazos de pago. El consenso de Cartagena, donde se eligi¨® la moderaci¨®n y se evit¨® el enfrentamiento, puede ser revisado en busca de una postura com¨²n de los Gobiernos deudores si los bancos acreedores no aflojan su presi¨®n. Pero tambi¨¦n contradice los buenos deseos y las declaraciones formales del presidente norteamericano en la reuni¨®n de los pa¨ªses ricos celebrada en Londres apenas hace un mes.

Las razones de la subida creciente del prime rate hay que buscarlas en el elevado d¨¦ficit p¨²blico generado por la Administraci¨®n Reagan. Estados Unidos se ha convertido en un colosal receptor de capitales, atra¨ªdos de todas partes del planeta por la seguridad del d¨®lar y la rentabilidad que ofrece. Esas ingentes inyecciones de capital son utilizadas en gran medida para financiar el d¨¦ficit, con lo que se detraen disponibilidades l¨ªquidas para el sector privado, que ve as¨ª encarecidos los cr¨¦ditos. De alguna manera, el boom econ¨®mico norteamericano depende del dinero aportado por pa¨ªses y ciudadanos mucho m¨¢s pobres que Estados Unidos. La locomotora econ¨®mica norteamericana se alimenta con capitales extranjeros. Pero el mayor milagro actual es que el boom americano se est¨¢ produciendo sin aumento de los precios al consumo. Estados Unidos parece haber encontrado la cuadratura del c¨ªrculo de conseguir expansi¨®n sin inflaci¨®n.

La verdad, sin embargo, no es tan sencilla. La producci¨®n interna ha crecido en respuesta al incremento de la demanda, pero la satisfacci¨®n de esa demanda s¨®lo ha sido posible atenderla mediante un crecimiento astron¨®mico de las importaciones. El corolario inmediato es el enorme deterioro de la balanza de pagos. Pero contrariamente a lo que dicen los textos, tal situaci¨®n no ha venido acompa?ada por una p¨¦rdida de posiciones de la divisa norteamericana, sino, muy al contrario, por su revalorizaci¨®n. El aluvi¨®n de entradas de capitales nuevos ha hecho subir el d¨®lar en los mercados de cambios. La sobrevaloraci¨®n del d¨®lar amortigua cualquier presi¨®n al alza de los precios y hace posible el milagro de la expansi¨®n sin inflaci¨®n.

Mientras tanto, el d¨¦ficit presupuestario sigue creciendo y la Administraci¨®n y el sector privado se ven compelidos a competir en el mercado por los recursos financieros existentes. En pura ley de oferta y demanda, el precio del dinero sube, y algunos dicen que alcanzar¨¢ el 15% en. 1985, y subir¨¢ en todo caso mientras el castillo de naipes del boom econ¨®mico no se derrumbe.

Son muchos los que opinan que paradojas de tal tama?o no podr¨¢n seguir adelante durante mucho tiempo. En realidad, la situaci¨®n de la balanza comercial de EE UU se ha venido deteriorando desde 1981, aunque su efecto sobre la balanza por cuenta corriente no se ha notado gracias a las entradas de invisibles (rendimientos de las inversiones norteamericanas, b¨¢sicamente multinacionales, en el exterior). Pero esta situaci¨®n se ha venido agravando paulatinamente. En 1985, el d¨¦ficit de la balanza de pagos por cuenta corriente puede estar en los 105.000 millones de d¨®lares, debido. b¨¢sicamente a que EE UU ha pasado de acreedor neto del exterior a deudor, a consecuencia del aluvi¨®n de dinero extranjero refugiado en su econom¨ªa.

Las entradas por rendimientos de las inversiones exteriores norteamericanas van a verse anuladas por las repatriaciones, v¨ªa intereses, de los inversores extranjeros en el mercado financiero estadounidense. Con ello, el d¨¦ficit comercial se aproximar¨¢, hasta casi confundirse, al d¨¦ficit por cuenta corriente.

Naturalmente, mientras los inversores extranjeros sigan dispuestos a invertir en d¨®lares, el tremendo d¨¦ficit exterior corriente no pasar¨¢ de ser una amenaza latente que llama la atenci¨®n de los expertos en econom¨ªa, y el saludable ritmo expansivo norteamericano seguir¨¢ su camino. Pero esos expertos levantan el dedo amenazador asegurando que tarde o temprano el d¨¦ficit se convertir¨¢ en insoportable y la econom¨ªa americana tendr¨¢ que pasar una prueba de fuego definitiva.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top