La Comunidad Econ¨®mica Europea estudia conceder ayudas a la flota pesquera espa?ola

La Comunidad Econ¨®mica Europea (CEE) ha comenzado-a flexibilizar su postura en el cap¨ªtulo de pesca en las negociaciones para la adhesi¨®n de Espa?a y, adem¨¢s, comienza a proponerse en serio ayuda comunitaria importante para la reestructuraci¨®n de la flota espa?ola. Si los 10 a?os de per¨ªodo transitorio parecen dif¨ªciles de cambiar, seg¨²n indicaron fuentes comunitarias, se est¨¢ contemplando que este per¨ªodo no sea prorrogable, como en la anterior postura. En materia de pesca en pa¨ªses terceros se est¨¢ buscando una f¨®rmula para que Espa?a pueda conservar su actual nivel de pesca.
Asimismo, se crear¨ªa una zona de pesca exclusiva para Espa?a, con cuotas y cupos de conservaci¨®n de especies, en las 200 millas espa?olas. En cuanto al acceso de los pescadores espa?oles a ?as aguas de los diez, se mantendr¨ªa en un nivel ligeramente superior al actual, consagrando el principio de la progresividad (y no la regresividad, que ha sido la norma en los ¨²ltimos a?os), aunque no se traduzca en grandes logros en la realidad. Se mantendr¨ªa un r¨¦gimen de licencias, pero flexibilizado con los a?os.La mayor novedad de las actuales discusiones es, quiz¨¢, la toma de conciencia por parte de los diez respecto a que la CEE tiene que aportar fondos importantes para la reestructuraci¨®n de la flota pesquera-espa?ola, incluidas sus incidencias sociales. Todos estos pasos est¨¢n a¨²n muy alejados de las peticiones espa?olas.
Y no est¨¢ garantizado, por motivos de estrategia negociadora, que ¨¦sta sea la postura que la
CEE present¨® a Espa?a en la sesi¨®n de negociaci¨®n del 23 del presente mes de julio. La Comunidad Econ¨®mica Europea podr¨ªa reservarse estas aperturas hasta el pr¨®ximo oto?o.
Para preparar esta sesi¨®n, el secretario de Estado para las Relaciones con la CEE, Manuel Mar¨ªn, celebrar¨¢, indican fuentes comunitarias, una reuni¨®n de trabajo el pr¨®ximo martes, en Bruselas, con la presidencia irlandesa de la CEE y con la Comisi¨®n Europea. Los comunitarios quieren que Espa?a presente sus contrapropuestas en materia de desarme arancelario para la industria y en agricultura antes de esta sesi¨®n, para revisarlas y prepararse.
Excedentes vin¨ªcolas
Espa?a, por el momento, parece no querer negociar la agricultura mientras no haya una oferta de los diez sobre vino y aceite de oliva. Hay ya tomas de postura de la Comisi¨®n, pero son los Estados miembros los que negocian. Entre los negociadores comunitarios se ha empezado ya a abordar la cuesti¨®n del vino, que enfrenta actualmente a Italia y a Francia.
Esta ¨²ltima quiere un sistema estricto para toda la Comunidad Econ¨®mica Europea, que evite la producci¨®n de excedentes vin¨ªcolas.
Italia, por el contrario, preferir¨ªa imponer unas disciplinas a medida para Espa?a. El debate puede ser largo y dificil. Y ser¨¢ una de la cuestiones que, sin duda, abordar¨¢ Mar¨ªn el pr¨®ximo martes.
Por otra parte, la Comunidad Econ¨®mica Europea tiene la intenci¨®n de presentar, el 23 de julio, una oferta a Espa?a sobre el cap¨ªtulo institucional. El problema central, discutido sin resultado a¨²n por los embajadores permanentes de los diez pa¨ªses miembros, estriba, no en los votos a otorgar a Espa?a, sino en qu¨¦ n¨²mero de votos en el Consejo de Ministros puede bloquear una decisi¨®n.
En otras palabras, tras,la adhesi¨®n de Espa?a y Portugal, ?bastan dos pa¨ªses grandes para bloquear una decisi¨®n o necesitan aliarse con otra peque?a naci¨®n?
Y por supuesto, sigue sin resolverse la cuesti¨®n de si la nueva Comisi¨®n Europea contar¨¢ con un comisario por pa¨ªs o los grandes Estados tendr¨¢n derecho a dos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.