La postura del Mercado Com¨²n sobre la pesca sigue siendo inaceptable para nuestro pa¨ªs, seg¨²n Carlos Romero

"Hay algunos temas en los que la CEE ha flexibilizado su postura en las negociaciones con Espa?a sobre la pesca (empresas mixtas, acuerdos bilaterales y ayudas estructurales al sector); pero siguen existiendo profundas diferencias en algunos puntos relativos a volumen de capturas y al acceso a los mercados", afirm¨® ayer el ministro de Agricultura, Carlos Romero, en una conferencia de prensa.
"Seguimos sin aceptar el planteamiento de un tratamiento desigual entre los distintos sectores econ¨®micos en las negociaciones de adhesi¨®n, como propone la CEE, y estamos a la espera de la respuesta de los diez, que se producir¨¢ el 24 o 25 de este mes, a nuestra postura", a?adi¨® el ministro. Carlos Romero se mostr¨® satisfecho del protagonismo de Espa?a en la Conferencia Mundial de Pesca de la Organizaci¨®n de Naciones Unidas para la Alimentaci¨®n y la Agricultura (FAO), que concluy¨® el viernes en Roma.
El ministro destac¨® las repercusiones internacionales del discurso inaugural del Rey (instauraci¨®n de un d¨ªa mundial de la pesca y un a?o internacional del pescador), y la inclusi¨®n de las tesis de Espa?a relativas a la vinculaci¨®n de los mercados dom¨¦sticos a las facilidades de acceso a los caladeros, la promoci¨®n de empresas conjuntas y el sometimiento a derecho internacional de las labores de vigilancia en las zonas de soberan¨ªa.
Carlos Romero indic¨® que los acuerdos de la FAO, pese a no ser vinculantes, ten¨ªan gran trascendencia ya que son muy numerosos los programas de ayuda de este organismo internacional a pa¨ªses del Tercer Mundo y ¨¦stos, l¨®gicamente, se ajustar¨¢n de ahora en adelante a las conclusiones de la Conferencia Mundial de Pesca. Resalt¨®, asimismo, el cambio de actitud de numerosos pa¨ªses africanos que, dos a?os despu¨¦s de acceder a la soberan¨ªa de las 200 millas sobre sus aguas costeras (Convenio sobre el Derecho de Mar de 1982), se han dado cuenta de que necesitan a los pa¨ªses desarrollados para la explotaci¨®n de sus nuevos recursos pesqueros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Carlos Romero
- II Legislatura Espa?a
- Pol¨ªtica pesquera
- Caladeros
- Infraestructura pesquera
- Pol¨ªtica sectorial
- Declaraciones prensa
- Zonas pesca
- Acuicultura
- Gobierno de Espa?a
- PSOE
- Pesca
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Partidos pol¨ªticos
- Gente
- Uni¨®n Europea
- Gobierno
- Agroalimentaci¨®n
- Administraci¨®n Estado
- Organizaciones internacionales
- Administraci¨®n p¨²blica
- Industria
- Relaciones exteriores
- Ministerio de Agricultura