Cinco ministros europeos de Defensa suscribieron en Madrid el acuerdo previo para fabricar en 1995 un avi¨®n de combate

Los ministros de Defensa de cinco pa¨ªses europeos suscribieron ayer en Madrid una resoluci¨®n en la que manifiestan "la necesidad de desarrollar y producir conjuntamente para 1995 un nuevo avi¨®n de combate europeo". El acuerdo lo suscribieron Manfred W?rner, de la Rep¨²blica Federal de Alemania; Michael Heseltine, Reino Unido; Giovanni Spadolini, Italia; Charles Hernu, Francia; y Narc¨ªs Serra, Espa?a. En principio, se esperaba que la decisi¨®n definitiva sobre la puesta en marcha del proyecto fuera adoptada ayer, pero los ministros han preferido aplazarla hasta una reuni¨®n que celebrar¨¢n en marzo de 1985 en Roma, a la espera de aclarar la viabilidad industrial del proyecto y las partes del avi¨®n que fabricar¨¢ cada pa¨ªs.
Los cinco ministros aprobaron ayer los estudios t¨¦cnicos previos elaborados por los directores generales de armamento de los citados pa¨ªses y por los estados mayores de los correspondientes ej¨¦rcitos del Aire. La reuni¨®n de trabajo de los ministros y sus delegaciones se inici¨® en el palacio de Buenavista, sede del Cuartel General del Ej¨¦rcito, a las 11.00 horas y concluy¨® tras un almuerzo en el mismo lugar. En una posterior conferencia de prensa conjunta, el titular espa?ol de Defensa declar¨® que los ministros est¨¢n "muy satisfechos" por la labor desarrollada por los expertos en estos meses anteriores, por lo que hab¨ªan decidido "dar luz verde al estudio de viabilidad del EFA (European Fig liter Aircraft) o ACE (Avi¨®n de Combate Europeo)". En la reuni¨®n conjunta de trabajo, los titulares europeos de Defensa estuvieron acompa?ados de sus directores generales de armamento y material y de altos mandos de los ej¨¦rcitos del Aire. En el caso espa?ol, Narc¨ªs Serra estuvo acompa?ado tambi¨¦n del secretario de Estado de Defensa, Eduardo Serra, y, por parte del Ej¨¦rcito del Aire, asisti¨® el propio jefe del Estado Mayor, teniente general Jos¨¦ Santos Peralba.
Durante la conferencia de prensa, en la que s¨®lo intervinieron el ministro espa?ol y, en una ocasi¨®n, el brit¨¢nico, Serra tambi¨¦n dijo que, a partir de ahora, y durante los seis meses pr¨®ximos, las industrias especializadas de los cinco pa¨ªses realizar¨¢n los correspondientes estudios de viabilidad t¨¦cnica, a la vez que los directores generales de armamento y material elaborar¨¢n informes sobre esa viabilidad. Los resultados de los grupos de trabajo ser¨¢n analizados en una nueva reuni¨®n de los cinco ministros de Defensa en Roma, en marzo de 1985. En la reuni¨®n en Italia, los ministros analizar¨¢n los costes y los progra mas de financiaci¨®n del proyecto.
Narc¨ªs Serra neg¨® que la decisi¨®n de Espa?a sobre su permanencia en la OTAN pudiera influir en la participaci¨®n de nuestro pa¨ªs en el programa EFA-ACE. "No veo que la decisi¨®n sobre la OTAN tenga ninguna incidencia en el programa". "Lo que s¨ª afecta", precis¨®, "es la firme decisi¨®n espa?ola en colaborar con todos los pa¨ªses democr¨¢ticos europeos en un objetivo com¨²n: Avanzar de forma unida en la tecnolog¨ªa y coproducci¨®n de armamento, para mantenernos en primera l¨ªnea".
Acuerdo franco-brit¨¢nico
Uno de los principales objetivos de EFA-ACE, como han insistido ¨²ltimamente los departamentos europeos de Defensa, consiste en lograr que Europa disminuya su excesiva dependencia respecto a EE UU en el ¨¢rea de la tecnolog¨ªa militar. En este sentido, Serra se?al¨® que en Espa?a no se ha recibido reacci¨®n alguna por parte de EE UU en relaci¨®n con el EFA-ACE. "Es evidente que Europa tiene el derecho y la obligaci¨®n de hacer m¨¢ximos esfuerzos para estar en la primera l¨ªnea de tecnolog¨ªa".
En la ¨²nica ocasi¨®n en que intervino el ministro brit¨¢nico, Michael Heseltine, asegur¨® que el motor que se fabrique para el futuro avi¨®n "ser¨¢ un avi¨®n nuevo, no derivado del Tornado", si bien el programa EFA-ACE servir¨¢ tambi¨¦n para la remotorizaci¨®n (puesta a punto de los motores) de los Tornado existentes en Europa (Reino Unido, Alemania e Italia). De esta declaraci¨®n se desprende que los brit¨¢nicos y los franceses han superado la principal discrepancia que manten¨ªan, ya que Francia prefer¨ªa desarrollar un motor nuevo y Reino Unido defend¨ªa el desarrollo de un motor que pudiera ser aplicado a los actuales Tornado.
Con anterioridad a la reuni¨®n de Madrid, los ministros de Defensa de Francia y Gran Breta?a se reunieron en Londres para solucionar sus diferencias, pero hasta ayer no se conoc¨ªa el resultado de la entrevista, que, seg¨²n los observadores, beneficia a Francia. El radar y los sistemas de vuelo tambi¨¦n ser¨¢n nuevos, seg¨²n dijo Serra. Hasta la reuni¨®n de ayer, en los distintos departamentos europeos de Defensa se hab¨ªa comentado que el n¨²mero de aviones EFA-ACE a construir ser¨ªan 800. Al t¨¦rmino de la reuni¨®n de ayer, sin embargo, y de forma oficiosa, el director general de Armamento y Material espa?ol, general Jos¨¦ de Andr¨¦s Jim¨¦nez, coment¨® que la cifra de aparatos se elevar¨¢ a cerca de 1.000.
4,3 bifiones de pesetas
Dado que, seg¨²n el secretario de Estado de Defensa espa?ol, Eduardo Serra, el precio por unidad oscilar¨¢ entre los 25 y los 30 millones de d¨®lares (entre 4.000 y 4.800 millones de pesetas), se estima que el presupuesto global del proyecto alcanzar¨¢ los 4,3 billones de pesetas.
La aportaci¨®n de cada pa¨ªs estar¨¢, l¨®gicamente, en relaci¨®n directa con el n¨²mero de aparatos que se adquieran. Aunque no existen decisiones definitivas al respecto, en medios oficiosos se afirma que Espa?a tendr¨¢ una participaci¨®n del 10% del presupuesto, la de Italia oscilar¨¢ entre el 15% y el 19% y las de Francia, Reino Unido y Alemania estar¨¢ entre el 23% y el 26%.
En los estudios realizados hasta el momento entre los t¨¦cnicos militares de los cinco pa¨ªses han intervenido directamente por parte espa?ola el jefe de la Divisi¨®n de Planes del Ej¨¦rcito del Aire, general Jorge Mora, y el teniente coronel Eduardo Gonz¨¢lez Gallarza, miembro de esa divisi¨®n.
Tras el almuerzo en el Cuartel General del Ej¨¦rcito de Tierra, los cinco ministros de Defensa fueron recibidos en el palacio de Moncloa por el presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez. A ¨²ltima hora de la tarde, los ministros extranjeros abandonaron Espa?a por v¨ªa a¨¦rea.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Narc¨ªs Serra
- RFA
- Aviones combate
- PESC
- Industria armament¨ªstica
- Alemania
- Italia
- Transporte militar
- Madrid
- Reino Unido
- Francia
- Ayuntamientos
- Comunidad de Madrid
- Europa occidental
- Pol¨ªtica exterior
- Uni¨®n Europea
- Eventos
- Europa
- Organizaciones internacionales
- Administraci¨®n local
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a
- Armamento
- Defensa